Pride Mobility Mobility Scooter SC610 SC710 User Manual

VICTORY  
SERIES  
Modelos incluidos: Victory 9, Victory 9 PS y Victory 10  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Í N D I C E  
I.  
INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................4  
II. SEGURIDAD ...............................................................................................................................5  
III. SU SCOOTER ............................................................................................................................19  
IV. BATERÍAS Y SU CARGA ...................................................................................................24  
V. FUNCIONAMIENTO ..............................................................................................................29  
VI. OPTIMIZAR EL CONFORT .................................................................................................31  
VII. DESMONTAJE/MONTAJE ................................................................................................34  
VIII. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS .....................................................................................36  
IX. CUIDADO Y MANTENIMIENTO .......................................................................................38  
X. GARANTÍA ................................................................................................................................42  
APÉNDICE I - ESPECIFICACIONES ........................................................................................44  
Victory Series  
3
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I . I N T R O D U C C I Ó N  
SEGURIDAD  
Bienvenido a la Corporación Pride Mobility Products (Pride). El producto que acaba de adquirir combina  
los componentes más vanguardistas con lo último en seguridad, confort y estilo. Estamos seguros que las  
características de su diseño le proporcionarán toda la utilidad que usted exige en sus tareas cotidianas.  
Aprenda el manejo y cuidado correctos de este producto. Evitará así cualquier problema técnico y podrá  
disfrutar de él durante años.  
Antes de utilizar su scooter por primera vez, lea detenidamente todas las instrucciones, advertencias y  
notas de este manual, además de cualquier otro documento adjunto. Para garantizar su seguridad, recuerde  
que tanto usted como su proveedor, cuidador o profesional sanitario deberán utilizar el sentido común a la  
hora de manejar este producto.  
Si hay algo que no entiende o si necesita ayuda adicional para la configuración o el funcionamiento, con-  
sulte con su proveedor autorizado Pride. Si no sigue las instrucciones, advertencias y notas de este  
manual y aquellas situadas en su producto Pride podría ocasionar lesiones físicas a usted o a terceros  
o daños en el producto, además de anular la garantía del mismo.  
ACUERDO DEL COMPRADOR  
Al aceptar la entrega de este producto, el comprador se compromete a no cambiar, alterar ni modificar el  
mismo, ni a quitar o inutilizar o volver inseguros los dispositivos de protección y seguridad del producto.  
Asimismo, se compromete a instalar los kits de actualización que regularmente proporcione Pride con  
objeto de mejorar o preservar la utilización correcta de este producto.  
ENVÍO Y ENTREGA  
Antes de utilizar su scooter, compruebe que no le falte ningún componente (algunos pueden venir  
empaquetados individualmente). Si le faltara alguna pieza de el scooter, póngase en contacto de forma  
inmediata con su proveedor autorizado Pride. Asimismo, si observa algún daño ocasionado durante el  
transporte, ya sea en el embalaje o el contenido, póngase en contacto con el transportista.  
SU OPINIÓN NOS INTERESA  
Nos gustaría recibir sus preguntas, comentarios y sugerencias acerca de este manual. Coméntenos también  
acerca de la seguridad y fiabilidad de su nuevo scooter, y acerca del servicio prestado por su proveedor  
Pride.  
Notifíquenos de cualquier cambio de dirección, de manera que podamos tenerlo al corriente de infor-  
mación importante relativa a su seguridad, productos y opciones nuevas que mejoren su capacidad para  
utilizar y disfrutar de su scooter. No dude en escribirnos a la siguiente dirección:  
Pride Mobility Products Corporation  
Attn: Customer Care Department  
182 Susquehanna Ave.  
Exeter, PA 18643-2694  
1-800-424-8205  
NOTA: Si perdiera o extraviara la tarjeta de inscripción de su producto o este manual, póngase en  
contacto con nosotros y le enviaremos inmediatamente uno nuevo.  
4
Victory Series  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I I . S E G U R I D A D  
SÍMBOLOS DE SEGURIDAD  
Estos símbolos aparecen en su scooter y sirven para identificar advertencias, acciones obligatorias o  
prohibidas. Asegúrese de que los ha leído y comprendido perfectamente.  
Puntos de pinzamiento creados durante el montaje.  
Las baterías están fabricadas con materiales químicos corrosivos.  
EMI - RFI- Este producto ha sido probado y aprobado para un nivel de inmunidad  
de 20 V/m.  
¡Riesgos de explosión!  
Lea con atención la información del manual de usuario.  
No quite las ruedas antivuelco.  
Victory Series  
5
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I I . S E G U R I D A D  
Peso máximo soportado.  
Desbloqueado y en modo manual.  
Coloque la unidad sobre una superficie llana y sitúese a un lado de ésta para  
cambiar del modo conducción al modo manual, o viceversa.  
Bloqueado y en modo conducción.  
Utilice gafas de protección.  
Utilice únicamente baterías de gel o AGM; reducirá así los riesgos de derrame o  
explosión.  
No suba ni baje la torre del asiento con el scooter en movimiento.  
6
Victory Series  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I I . S E G U R I D A D  
Al manejar el scooter, no utilice teléfonos celulares, walkie/talkies, ordenadores  
portátiles o cualquier otro emisor de radio.  
Evite el contacto con la lluvia, nieve, hielo, sal o agua estancada siempre que le  
sea posible. Mantenga y guarde este producto en un lugar limpio y seco.  
No retire el contacto de tierra del enchufe para evitar cualquier riesgo eléctrico.  
Si su toma de corriente tiene únicamente 2 orificios, instale un adaptador de 3  
contactos adecuado.  
No conecte cables de prolongación al convertidor CA/CC ni al cargador de batería.  
Evite el contacto de herramientas y otros objetos metálicos con los terminales  
de batería. El contacto con herramientas puede producir descargas eléctricas.  
Mientras las baterías se cargan, no deje que los niños jueguen cerca del scooter  
sin supervisión.  
No use baterías con capacidades nominales distintas (Ah). No mezcle baterías  
viejas y nuevas. Cambie siempre ambas baterías al mismo tiempo.  
Victory Series  
7
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I I . S E G U R I D A D  
Para evitar cualquier lesión, no toque las ruedas con sus manos mientras con-  
duce. Recuerde que la ropa demasiado floja puede quedar atrapada en las rue-  
das.  
Cargador de baterías para uso exclusivo en interiores.  
Póngase en contacto con su proveedor autorizado Pride para saber cómo reciclar  
o deshacerse del producto Pride y su envoltorio.  
Contiene plomo.  
8
Victory Series  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I I . S E G U R I D A D  
GENERAL  
¡OBLIGATORIO! Antes de utilizar su scooter por primera vez, lea y siga todas las instruc-  
ciones de este manual.  
Este scooter es un dispositivo que incorpora las últimas tecnologías tendentes a aumentar su movilidad.  
Pride ofrece una amplia gama de productos ajustados a sus necesidades particulares. Recuerde que la  
decisión final acerca de la compra de un determinado tipo de scooter es responsabilidad exclusiva del  
usuario de dicho scooter, capaz de tomar tal decisión, y de su profesional sanitario (por ej. médico, tera-  
peuta, etc.).  
El contenido de este manual está supeditado a los ajustes realizados por un experto en tales dispositivos  
para adaptarlo al usuario, habiendo asistido al profesional sanitario prescriptor o al proveedor autorizado  
Pride en lo que respecta a la asistencia para la utilización de este producto.  
Existen determinadas situaciones, como algunas enfermedades, para las que será obligatoria la presencia  
de una persona debidamente cualificada durante el manejo del scooter. Esta persona encargada podrá ser  
un miembro de la familia o un asistente sanitario especialmente preparado para ayudarle en las tareas  
diarias que realice mientras utiliza el scooter.  
Al empezar a utilizar el scooter, probablemente se encuentre con situaciones para las que necesite una  
mayor práctica. Tómese el tiempo necesario. Pronto sentirá una mayor confianza y control en el manejo a  
través de puertas, al girar en curvas o al entrar o salir de ascensores, rampas o en superficies irregulares.  
Seguidamente, se muestran algunas precauciones, trucos y otras consignas de seguridad que le ayudarán  
a familiarizarse con el funcionamiento de su scooter.  
MODIFICACIONES  
Pride ha diseñado este scooter para proporcionarle la máxima movilidad y utilidad. Ahora bien, no intente  
modificar ni añadir, quitar o desmontar características, piezas o funciones de su scooter para evitar cual-  
quier riesgo de lesión o daños en su producto.  
¡ADVERTENCIA! No realice ningún cambio en su scooter si no ha sido autorizado por  
Pride. No utilice accesorios que no hayan sido probados o aprobados para los productos  
Pride.  
PIEZAS EXTRAÍBLES  
¡ADVERTENCIA! No intente levantar o mover el scooter agarrando por sus piezas  
extraíbles, como el reposabrazos, el asiento o la carrocería.  
INSPECCIÓN DE SEGURIDAD PREVIA  
Familiarícese con su scooter y sus funciones. Pride le recomienda que realice una inspección previa de  
seguridad para confirmar que su scooter funciona de manera correcta y segura.  
Victory Series  
9
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I I . S E G U R I D A D  
Antes de utilizar el scooter, inspeccione lo siguiente:  
Compruebe que el inflado de los neumáticos es el correcto. Mantenga pero no supere la presión de  
aireen psi/bares/kPa indicada en cada rueda (en caso de ruedas neumáticas).  
Compruebe todas las conexiones eléctricas. Asegúrese de que estén tensas y sin corrosión.  
Compruebe todas las conexiones del regulador al panel eléctrico. Asegúrese de que estén bien tensadas.  
Compruebe los frenos.  
Compruebe la carga de las baterías.  
Si encuentra algún problema, póngase en contacto con su proveedor autorizado Pride.  
INFLADO DE RUEDAS  
Si su scooter está equipado con ruedas neumáticas, verifique regularmente la presión del aire. Las pre-  
siones de inflado adecuadas prolongan la vida de los neumáticos y garantizan el buen funcionamiento de  
su scooter.  
¡ADVERTENCIA! Es muy importante mantener en todo momento la presión en psi/bares/  
kPa indicada en cada rueda neumática. No infle excesiva ni escasamente las ruedas.  
Una baja presión puede provocar una pérdida de control, y unos neumáticos demasiado  
inflados pueden reventar.El incumplimiento de observar en todo momento la presión  
indicada (psi/bares/kPa) en las ruedas neumáticas podría ocasionar daños en sus  
ruedaso neumáticos.  
¡ADVERTENCIA! Infle los neumáticos de su scooter con un sistema de inflado reglamen-  
tario con manómetro. Si utiliza un sistema no reglamentario puede producir un inflado  
excesivo, llegando incluso a reventar la rueda y provocar lesiones.  
NOTA: Si en los neumáticos de su scooter aparecen sólo unidades psi, utilice las siguientes fórmulas  
de con-versión para encontrar las mediciones correspondientes en bares o kPa: bar = psi x 0.06895;  
kPa = psi x 6.89476.  
LIMITACIONES DE PESO  
La utilización de su scooter deberá ajustarse al peso máximo autorizado. Consulte el cuadro de especifi-  
caciones para conocer esta limitación.Tenga en cuenta que la capacidad de peso máxima incluye el peso  
combinado del usuario y de cualquier accesorio instalado en el scooter.  
¡OBLIGATORIO! Respete las indicaciones relativas al peso máximo de su scooter. La  
superación de este límite de peso anula la garantía. Pride no se hará responsable de las  
lesiones y daños materiales que se deriven del incumplimiento de dicha limitación de  
peso.  
¡ADVERTENCIA! No transporte pasajeros en su scooter. El transporte de pasajeros en su  
scooter afecta al centro de gravedad de éste, lo que puede ocasionar vuelcos o caídas.  
CONDUCCIÓN POR PENDIENTES  
Son cada vez más los edificios con rampas de acceso sencillo y seguro. Algunas rampas son en zigzag  
(giros de 180 grados), por lo que deberá tener una excelente habilidad para girar esquinas con su scooter.  
Al aproximarse a la bajada de una rampa o pendiente, actúe con extrema precaución.  
Describa amplios movimientos con las ruedas frontales en las curvas cerradas. De esta forma, las  
ruedas traseras seguirán un amplio arco, no rozarán la curva, ni chocarán, ni quedarán colgadas del  
antepecho de las curvas.  
Al descender una rampa, ajuste la velocidad del scooter a su nivel mínimo para poder controlar de  
forma segura la bajada.  
Evite las detenciones y arranques bruscos.  
10  
Victory Series  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I I . S E G U R I D A D  
Al subir una pendiente, intente mantener el scooter siempre en movimiento. Si debe detenerlo, vuelva a  
arrancar despacio y acelere con precaución. Al bajar una pendiente, ajuste al mínimo la velocidad y con-  
duzca siempre hacia delante. Si el vehículo empieza a bajar más rápido de lo previsto o deseado, deje que  
vaya disminuyendo la velocidad hasta detenerse soltando la palanca aceleradora. Luego, empuje ligera-  
mente la palanca hacia delante para bajar de manera controlada.  
¡ADVERTENCIA! Cuando esté en una subida o bajada, nunca utilice el modo man-  
ual si está sentado o de pie junto al scooter.  
¡ADVERTENCIA! Al subir una pendiente, no zigzaguee ni conduzca en ángulo. Con-  
duzca el scooter en línea recta para reducir el riesgo de vuelco o caída. Esto  
reduce considerablemente la posibilidad de vuelco o caída. Extreme siempre las  
precauciones al subir o bajar una pendiente.  
¡ADVERTENCIA! No conduzca por el borde de una pendiente o subiendo o bajando  
en diagonal una pendiente; a ser posible, no se detenga mientras sube o baja una  
pendiente.  
¡ADVERTENCIA! Nunca se desplace por rampas potencialmente peligrosas (por  
ej. superficies nevadas, con hielo, hierba cortada u hojas húmedas).  
¡ADVERTENCIA! A pesar de que su scooter puede subir rampas con mayor incli-  
nación que las de las fig. 1 y 1A, bajo ninguna circunstancia deberá exceder las  
directrices de inclinación o cualquier otra especificación de este manual , ya que  
correría el riesgo de desestabilizar el scooter.  
Las rampas de acceso público para minusválidos están reguladas por el gobierno de cada país y, por tanto,  
no siempre comparten el mismo porcentaje de inclinación estándar. Algunas pendientes son naturales y  
otras, artificiales, puede que no estén diseñadas para scooters. La fig. 1 ilustra la estabilidad del scooter y  
su capacidad para subir pendientes con diferentes cargas de peso y en condiciones de prueba controladas.  
Estas pruebas se realizaron con el asiento en su posición más elevada y colocado en la parte más posterior  
de la base del asiento. Use esta información como guía. Tenga en cuenta que la capacidad para franquear  
pendientes efizcamente depende de su propio peso, de la velocidad, del ángulo de aproximación y de la  
configuración del scooter.  
S E G U R I D A D  
VICTORY 9/  
VICTORY 9 PS  
VICTORY 10  
(181 kg)  
400 libras  
6° (10.5%)  
(136 kg)  
300 libras  
8° (14.1%)  
Figura 1. Ángulos de inclinación m áxim a recom endados  
¡ADVERTENCIA! Cualquier intento de subir o bajar una pendiente más pronunciada que  
la que aparece en la fig. 1 podría desestabilizar su scooter, provocando un vuelco y  
lesiones en el usuario.  
¡ADVERTENCIA! Nunca lleve una bombona de oxígeno que pese más de 6.80 kg (15 libras).  
Nunca cargue la cesta frontal o posterior con más de 6.80 kg (15 libras).  
Victory Series  
11  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I I . S E G U R I D A D  
Al acercarse a una pendiente, inclínese un poco hacia delante (fig. 2 y 2A). Este desplazamiento del centro  
de gravedad hacia el frente mejora la estabilidad del scooter.  
NOTA: Al andar por rampas, si suelta la palanca aceleradora mientras avanza, el scooter podría ret-  
roceder aprox. 30.48 cm (1 pie) antes de activar el freno. Si suelta la palanca aceleradora mientras da  
marcha atrás, el scooter podría retroceder aprox. 91.44 cm (3 pies) antes de activar el freno.  
Figura 2. Posición de conducción normal  
Figura 2A. Mayor estabilidad durante la conducción  
TOMAR CURVAS  
Velocidades excesivas en curvas pueden ocasionar descompensaciones y vuelcos. Los factores que pueden  
provocar un vuelco son, entre otros: la velocidad al tomar una curva, el ángulo de giro, las superficies  
irregulares, los firmes inclinados, el pasar de una zona de tracción baja a otra de tracción alta (por ej. de  
un campo de hierba a un firme pavimentado, sobre todo a gran velocidad y girando), y los cambios bruscos  
de dirección. No se recomiendan velocidades altas al tomar una curva. Si teme volcar en una curva,  
reduzca la velocidad y el ángulo de giro (por ej. abriendo el ángulo de giro) para impedir que el scooter  
vuelque.  
¡ADVERTENCIA! Cuando tome curvas cerradas, reduzca la velocidad y mantenga un  
centro de gravedad estable. Si está circulando a gran velocidad, evite tomar curvas  
demasiado cerradas. Esto reduce la posibilidad de vuelco o caída.  
INFORMACIÓN ACERCA DE LOS FRENOS  
Su scooter está equipado con dos potentes sistemas de frenado:  
Regenerativo: utiliza la electricidad para ralentizar rápidamente el vehículo cuando la palanca de  
mando vuelve a su posición central.  
Frenos de disco de estacionamiento: se activan mecánicamente una vez que los frenos regenerativos  
han reducido la velocidad del vehículo, o cuando falta la alimentación del sistema, cualquiera que sea  
el motivo.  
12  
Victory Series  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I I . S E G U R I D A D  
CONDUCCIÓN EN EXTERIORES  
Este scooter ha sido diseñado para proporcionarle una estabilidad óptima en condiciones normales de  
utilización: superficies secas y regulares, de asfalto u hormigón. Sin embargo, Pride reconoce que habrá  
ocasiones en que deberá utilizar su scooter en otro tipo de superficies, por lo que su scooter ha sido pensado  
para ser utilizado también en caminos de tierra, césped y piedra. Así, podrá utilizar su scooter en parques  
y áreas verdes.  
Evite conducir por terrenos irregulares o superficies blandas.  
Evite terrenos con hierbas altas que puedan enredar el tren de rodaje.  
Evite superficies con piedra suelta y arena.  
No circule con su scooter por aguas dulces o saladas.  
No circule con su scooter en las orillas de ríos, lagos o mares.  
Si no está seguro acerca del terreno, evite conducir.  
CAMINOS PÚBLICOS Y CARRETERAS  
¡ADVERTENCIA! No debe conducir su scooter en caminos públicos y carreteras. Tenga  
en cuenta que los conductores de automóviles no siempre podrán distinguir si hay una  
persona manejando el scooter. Obedezca las normas de tráfico peatonales.  
OBSTÁCULOS PERMANENTES (PASOS, BORDILLOS, etc.)  
¡ADVERTENCIA! No conduzca cerca de superficies elevadas, salientes peligrosos u otros  
obstáculos (aceras, porches, escaleras, etc.).  
¡ADVERTENCIA! No intente subir ni bajar obstáculos demasiado altos con su scooter.  
¡ADVERTENCIA! Nunca intente manejar su silla marcha atrás al bajar peldaños, aceras u  
otros obstáculos. Esto podría ocasionar el vuelco del scooter.  
¡ADVERTENCIA! Asegúrese de que su scooter se desplaza perpendicularmente en el  
caso de que tenga que subir o bajar un bordillo (fig. 3 y 3A).  
¡ADVERTENCIA! Aunque su scooter podría sortear obstáculos superiores, Pride le  
recomienda no intentar subir o bajar un bordillo con una altura superior a (5 cm) 2  
pulgadas. De lo contrario, podría peligrar la estabilidad del scooter.  
BORDILLO  
BORDILLO  
Figura 3. Aproxim ación Correcta  
Figura 3A. Aproxim ación Incorrecta  
Victory Series  
13  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I I . S E G U R I D A D  
PRECAUCIONES CONTRA LAS INCLEMENCIAS DEL TIEMPO  
Siempre que sea posible, evite exponer su scooter a condiciones climáticas adversas. Si le sorprende la  
lluvia, la nieve o una ola de frío o calor intensos mientras maneja el scooter, diríjase al refugio más cercano  
tan pronto como pueda. Seque completamente el scooter antes de guardarlo, cargarlo o manejarlo.  
¡PROHIBIDO! La conducción con lluvia, nieve o sobre superficies con sal, rociadas,  
heladas o resbaladizas puede afectar negativamente al sistema eléctrico. Mantenga y  
guarde su scooter en un lugar limpio y seco.  
¡ADVERTENCIA! La exposición prolongada al calor o al frío puede afectar a la  
temperatura de los elementos tapizados o sin tapizar del scooter, lo que podría causarle  
irritaciones cutáneas. Extreme la precaución cuando utilice el scooter en condiciones  
muy frías o calientes o cuando exponga el scooter a la luz directa solar durante periodos  
prolongados de tiempo.  
MODO MANUAL  
Su scooter está equipado con una palanca para avanzar en modo manual, lo que permite que otra persona  
empuje el scooter. Para más información acerca del funcionamiento del modo manual, consulte el capítulo  
III, “Su Scooter”.  
¡ADVERTENCIA! Cuando el scooter está en modo manual, el sistema de frenado  
permanece inactivo.  
Desactive los motores sólo en superficies llanas.  
Asegúrese de sacar la llave de la cerradura de contacto.  
Sitúese a un lado del scooter para activar y desactivar el modo manual. Nunca lo haga  
sentado en el scooter.  
Cuando haya terminado de empujar el scooter, vuelva siempre al modo conducción  
para bloquear los frenos.  
Una característica añadida del scooter es la protección “push-too-fast”, que evita que el scooter tome  
demasiada velocidad mientras se empuja manualmente.  
El funcionamiento de esta protección variará en función de los siguientes casos:  
Si está en modo manual y con la llave desconectada, el regulador del scooter activará los frenos de  
recuperación cuando se empuje el scooter a una velocidad superior al tope máximo programado. En  
dicho caso, el regulador funciona como un control de velocidad.  
Si está en modo manual y con la llave conectada, encontrará bastante resistencia a cualquier velocidad.  
Así se evita que el scooter se deje llevar por el impulso si accidentalmente activa la palanca manual  
mientras conduce el scooter.  
UTILIZACIÓN DE ESCALERAS Y ESCALERAS ELÉCTRICAS  
Los scooters no están pensados para subir o bajar escaleras. Utilice siempre el ascensor.  
¡ADVERTENCIA! No utilice su scooter para franquear una escalera.  
PUERTAS  
Compruebe si la puerta abre hacia usted o en sentido contrario.  
Gire el pomo o empuje la empuñadura o barra de la puerta.  
Conduzca con cuidado hacia delante para empujar y abrir la puerta, o hacia atrás para tirar y abrir.  
14  
Victory Series  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I I . S E G U R I D A D  
UTILIZACIÓN DE ASCENSORES  
Los ascensores actuales tienen un mecanismo de seguridad que, al pulsarlo, abre las puertas.  
Si se encuentra en la entrada de un ascensor y la puerta empieza a cerrarse, toque el borde de goma de  
ésta con una mano o con el scooter y la puerta volverá a abrirse.  
Procure no dejar atravesados en las puertas carteras, paquetes o accesorios del scooter.  
NOTA: Si el radio de giro de su scooter es superior a 152.4 cm (60 pulgadas), puede resultarle difícil  
maniobrar en ascensores y entradas a edificios. Tenga cuidado al intentar girar o maniobrar en espa-  
cios reducidos y evite las zonas que puedan plantear problemas.  
EQUIPOS O SISTEMAS DE ELEVACIÓN  
Si tiene pensado llevar consigo su scooter durante un viaje, puede que necesite utilizar un equipo o un  
sistema de elevación que le facilite el transporte de su scooter. Pride le recomienda leer detenidamente las  
advertencias, instrucciones, especificaciones y consignas de seguridad establecidas por el fabricante del  
equipo o sistema de elevación antes de utilizar ese producto.  
¡ADVERTENCIA! No todos los equipos o sistemas de elevación pueden ser utilizados con  
un dispositivo móvil ocupado. Pride le recomienda no permanecer sentado en su scooter  
mientras esté siendo utilizado en conexión con cualquier equipo o sistema de elevación,  
a no ser que:  
El fabricante de dicho equipo autorice dicho uso (con el scooter ocupado).  
Usted ocupe su dispositivo móvil respetando las advertencias, instrucciones, especi-  
ficaciones y consignas de seguridad establecidas por el fabricante.  
¡ADVERTENCIA! Apague la unidad siempre que esté siendo transferido mediante un  
equipo de elevación. De lo contrario, podría mover accidentalmente la palanca acelera-  
dora y ocasionar movimientos involuntarios que le podrían provocar lesiones físicas o  
daños en el material.  
BATERÍAS  
Además de las siguientes advertencias, asegúrese de leer detenidamente toda la información sobre el  
manejo de las baterías.  
¡OBLIGATORIO! Los bornes, terminales de batería y otros accesorios contienen  
compuestos de plomo. Durante la manipulación, póngase gafas y guantes, y  
lávese las manos después.  
¡ADVERTENCIA! Las baterías para scooter son pesadas (consulte el cuadro de  
especificaciones). Si no puede levantar tanto peso, pida ayuda. Use técnicas de  
levantamiento adecuadas y evite levantar peso por encima de sus capacidades.  
¡ADVERTENCIA! Evite las temperaturas heladas y nunca cargue una batería  
congelada. El cargado de una batería congelada podría provocar daños en  
la batería.  
¡ADVERTENCIA! Conecte los cables de batería de la manera correcta. Los cables  
ROJOS (+) deben conectarse a los bornes/terminales de batería (+). Los cables  
NEGROS (-) deben conectarse a los bornes/terminales de batería (-). Los capu-  
chones de protección deben ir colocados sobre los terminales de batería. En caso  
de estar dañados, CAMBIE inmediatamente los cables.  
Si observa daños o grietas en su batería, guárdela inmediatamente en una bolsa de plástico y póngase en  
contacto con el organismo local de eliminación de residuos o su proveedor autorizado Pride para saber  
cómo deshacerse de la batería o reciclarla, que es lo que nosotros recomendamos.  
Victory Series  
15  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I I . S E G U R I D A D  
TRANSPORTE EN UN VEHÍCULO A MOTOR  
Pride recomienda NO permanecer sentado en el scooter mientras viaja en un vehículo en movimiento. El  
scooter debe guardarse en el maletero del automóvil o furgoneta, con las baterías extraídas y sujetadas  
correctamente.Por otra parte, todas las piezas extraíbles del scooter, como los reposabrazos, el asiento y la  
carrocería, deberán quitarse o sujetarse correctamente durante el transporte en un vehículo a motor.  
¡ADVERTENCIA! Aunque su scooter puede tener cinturón de seguridad, dicho cinturón no  
está diseñado para garantizar su seguridad durante el transporte en un vehículo.  
Cualquier persona que viaje en un vehículo motorizado deberá utilizar el cinturón de  
seguridad del propio automóvil.  
¡ADVERTENCIA! No permanezca sentado en el scooter dentro de un vehículo en  
movimiento.  
¡ADVERTENCIA! Compruebe que tanto su scooter como las baterías estén bien sujetas y  
preparadas para el viaje. Las baterías deben sujetarse en posición vertical y los  
terminales de batería deben protegerse con sus capuchones correspondientes. No  
transporte las baterías con otros elementos inflamables o combustibles.  
CINTURONES DE SEGURIDAD  
Su proveedor autorizado Pride, terapeuta u otro profesional sanitario son los responsables de determinar  
cuál es el tipo de cinturón que deberá utilizar para conducir con total seguridad su scooter.  
¡ADVERTENCIA! Si necesita utilizar un cinturón de seguridad para conducir el scooter,  
asegúrese de que esté bien apretado.  
PREVENCIÓN DE MOVIMIENTOS ACCIDENTALES  
¡ADVERTENCIA! Si va a permanecer sentado y sin moverse durante algún tiempo, apague  
el scooter. Evitará así cualquier movimiento originado al tocar accidentalmente la  
palanca aceleradora. Eliminará también el riesgo de movimientos accidentales debidos  
a fuentes electromagnéticas (EMI).  
SUBIR Y BAJAR DEL SCOOTER  
Para subir o bajar del scooter necesitará una buena dosis de equilibrio. Observe las siguientes consignas  
de seguridad cuando vaya a subirse o bajarse de su scooter:  
Saque la llave de la cerradura de contacto.  
Asegúrese de que el scooter no esté en modo manual. Consulte el capítulo III, “Su Scooter”.  
Compruebe que el asiento esté bien sujeto.  
Levante los reposabrazos de forma que pueda subir y bajar más fácilmente del scooter.  
¡ADVERTENCIA! Recuéstese hacia atrás lo más posible en el asiento para evitar que el  
scooter vuelque.  
¡ADVERTENCIA! No apoye todo su peso sobre los reposabrazos y no utilice éstos para  
llevar colgados objetos o transportar cosas, ya que se podría desequilibrar el scooter y  
usted podría caer al suelo.  
¡ADVERTENCIA! Evite trasladar todo el peso de su cuerpo a los reposapiés. Esto podría  
ocasionar el vuelco del scooter.  
16  
Victory Series  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I I . S E G U R I D A D  
POSICIÓN CORRECTA DURANTE EL MANEJO DEL SCOOTER  
Evite estirarse para alcanzar objetos o inclinarse mientras maneja el scooter. Al inclinarse adelante puede  
tocar accidentalmente la palanca aceleradora. Si se inclina lateralmente estando sentado puede desequili-  
brar y volcar el scooter. Es muy importante mantener un centro de gravedad equilibrado, evitando cual-  
quier vuelco del scooter. Pride le recomienda establecer sus propias limitaciones y practicar estiramientos  
o inclinaciones en presencia de un asistente cualificado.  
¡ADVERTENCIA! No se incline o doble sobre las rodillas para recoger objetos del piso del  
scooter o a ambos lados del mismo. Tales movimientos podrían alterar el centro de  
gravedad y la distribución de peso del scooter, que podría volcarse provocándole  
lesiones físicas.  
¡PROHIBIDO! Para evitar cualquier lesión, no toque las ruedas con sus manos mientras  
conduce. Recuerde que la ropa demasiado floja puede quedar atrapada en las ruedas.  
PRESCRIPCIÓN DE MEDICAMENTOS Y LIMITACIONES FÍSICAS  
Aplique el sentido común cuando utilice un scooter. Tenga en cuenta las consignas de seguridad aplicables  
si está tomando medicamentos o si padece determinadas limitaciones físicas.  
¡ADVERTENCIA! Consulte con su médico si está siendo medicado, si el farmacéutico le  
está prescribiendo medicamentos o si padece determinadas limitaciones físicas.  
Algunos medicamentos o limitaciones pueden alterar su habilidad para manejar el  
scooter de forma segura.  
ALCOHOL/TABACO  
Aplique el sentido común cuando utilice un scooter. Tenga en cuenta las consignas de seguridad aplicables  
al consumo de alcohol.  
¡ADVERTENCIA! No conduzca el scooter si se encuentra bajo los efectos del alcohol, ya  
que éste podría alterar sus facultades para conducir el scooter de forma segura.  
¡ADVERTENCIA! Pride recomienda vivamente no fumar cigarrillos mientras esté sentado  
en el scooter, si bien éste ha pasado con éxito las pruebas requeridas contra  
quemaduras de cigarrillos. Si decide fumar mientras está sentado en su scooter, deberá  
cumplir las siguientes consignas de seguridad.  
No deje cigarrillos encendidos cerca del scooter.  
No acerque los ceniceros a los cojines del asiento.  
Antes de tirar un cigarrillo, asegúrese de que está bien apagado.  
Victory Series  
17  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I I . S E G U R I D A D  
INTERFERENCIAS ELECTROMAGNÉTICAS Y POR RADIOFRECUENCIA (EMI/RFI)  
¡ADVERTENCIA! Las pruebas de laboratorio han demostrado que las ondas  
electromagnéticas y de radiofrecuencia pueden afectar al rendimiento de vehículos  
accionados eléctricamente.  
Estas interferencias pueden provenir de teléfonos celulares, equipos emisor y receptor móviles (como  
transmisor-receptor portátil), estaciones de radio, estaciones de TV, radioaficionados, redes informáticas  
inalámbricas, microondas y buscapersonas. En determinados casos, dichas ondas pueden provocar movi-  
mientos involuntarios en el scooter. Cada vehículo eléctrico móvil viene equipado con una determinada  
inmunidad (o resistencia) a EMI. Cuanto mayor sea el nivel de inmunidad, mayor será la protección contra  
las EMI. Este producto ha sido probado y aprobado para un nivel de inmunidad de 20 V/m.  
¡ADVERTENCIA! Para prevenir cualquier movimiento accidental, apague el vehículo  
eléctrico antes de utilizar un teléfono celular, una radio bidireccional, una computadora  
portátil o cualquier otro tipo de transmisor de radio. Evite acercarse demasiado a  
emisoras de radio o televisión.  
¡ADVERTENCIA! La instalación de accesorios o componentes en el vehículo móvil  
eléctrico podría aumentar el riesgo de interferencias EMI. No realice ningún cambio en  
su scooter si no ha sido autorizado por Pride.  
¡ADVERTENCIA! El propio vehículo eléctrico podría alterar el rendimiento de los  
dispositivos electrónicos situados a proximidad.  
iese algún movimiento involuntario o un bloqueo en los frenos, apague la silla tan pronto como sea  
posible. Notifigue el incidente poniéndose en contacto con su proveedor autorizado Pride..  
18  
Victory Series  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I I I . S U S C O O T E R  
CONSOLA DEL MANILLAR  
En la consola del manillar están ubicados todos los controles necesarios para manejar el scooter: regulador  
de velocidad, cerradura de contacto, indicator de batería, piloto de estado, claxon, intermitentes de direc-  
ción, accesorios 4 y palanca accleraora (fig. 4). Tenga en cuenta que algunas de las características que  
aparecen en esta sección son elementos opcionales disponibles sólo en determinados modelos de la línea  
de productos Victory. Póngase en contacto con su proveedor autorizado Pride para obtener más informa-  
ción sobre los productos disponibles.  
¡PROHIBIDO! No deje que la consola se humedezca. Si la consola estuviera humedecida,  
espere hasta que se seque completamente antes de manejar el scooter.  
PILOTO DE ESTADO  
PILOTO DEL INTERMITENTE  
INDICADOR DE BATERÍA  
PILOTO DEL INTERMITENTE  
REGULADOR DE  
VELOCIDAD  
LLAVE  
PALANCA  
ACELERADORA  
PALANCA  
ACELERADORA  
CLAXON  
CLAXON  
*INTERMITENTE  
DERECHO  
*INTERMITENTE IZQUIERDO  
*ASIENTO ELÉCTRICO  
*MÁX-MÍN SWITCH  
LUCES DE CONDUCCIÓN  
*LUCES DE PELIGRO  
*COMPONENTES OPCIONALES - CONTACTE SU PROVEEDOR AUTORIZADO PARA CONOCER LA DISPONIBILIDAD.  
Figura 4. Consola del m anillar  
Regulador de Velocidad  
Esta ruedecilla permite preseleccionar y limitar la velocidad máxima del scooter.  
La imagen de la tortuga representa el valor de velocidad mínimo.  
La imagen de la liebre representa el valor de velocidad máximo.  
Cerradura de Contacto  
Introduzca la llave en la cerradura de contacto y gírela en sentido horario para encender el scooter.  
Gírela en sentido contrario a las agujas del reloj para apagar el scooter.  
¡ADVERTENCIA! Si mueve la llave a la posición “off” con el scooter en movimiento, acti-  
vará los frenos electrónicos y el scooter se detendrá bruscamente.  
Indicador del Nivel de Batería  
Cuando la llave está introducida totalmente en la cerradura de contacto, este indicador muestra el nivel  
aproximado de las baterías. Para obtener más información sobre el indicador de batería, consulte IV, “Bat-  
erías y su carga”.  
Victory Series  
19  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I I I . S U S C O O T E R  
Piloto de estado  
El piloto de estado le informará sobre los problemas eléctricos que pudieran aparecer en su scooter. El  
piloto permanecerá siempre iluminado con el scooter encendido. Si ocurriese alguna incidencia eléctrica,  
este piloto emitiría un código de destellos (Capítulo VIII, “Resolución de problemas básicos”).  
Claxon  
Activa el claxon de advertencia. El claxon sólo funcionará con el scooter encendido. No dude en utilizar  
el claxon como señal de advertencia ante cualquier riesgo de accidente o lesión.  
Interm itentes de dirección (Optional)  
Use estos botones para encender los intermitentes derecho e izquierdo (luces ámbar). Ver figura 4.  
Pulse el botón izquierdo para activar el intermitente izquierdo. Se encenderá el piloto LED del inter-  
mitente situado en el indicador de batería.  
Pulse el botón derecho para activar el intermitente derecho. Se encenderá el piloto LED del intermi-  
tente situado en el indicador de batería..  
Los intermitentes están programados para apagarse automáticamente.  
Luces de Conducción  
Este interruptor sirve para controlar las luces de conducción frontales y posteriores. Púlselo hacia  
delantepara encender las luces y hacia atrás para apagarlas.  
¡ADVERTENCIA! Encienda las luces de su scooter cuando la visibilidad sea insuficiente  
(sea día o noche). En malas condiciones de visibilidad, proteja su integridad física con el  
sistema de iluminación del scooter.  
Luces de Peligro  
Este interruptor activa los intermitentes traseros del scooter.  
Deslice el interruptor hacia delante para encender las luces.  
Deslice el interruptor hacia atrás para apagar las luces.  
Interruptor Máx-Mín (opcional)  
Sirve para ajustar la velocidad máxima (HI) y mínima (LOW) del scooter.  
Pulse hacia delante (HI) y la velocidad máxima del scooter será 5.25 mph (8.45 km/h).  
Pulse hacia atrás (HI) y la velocidad mínima del scooter será 2.625 mph (4.22 km/h).  
Asiento eléctrico (Optional)  
El interruptor del asiento eléctrico permite bajar y subir el asiento de forma automática. Consulte la sección  
VI, "Optimizar el confort" para obtener más información sobre el correcto funcionamiento del asiento  
eléctrico.  
20  
Victory Series  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I I I . S U S C O O T E R  
Palanca Aceleradora  
Con esta palanca podrá controlar la velocidad mar-  
cha adelante y atrás del scooter, dentro de los límites  
fijados por usted con el regulador de velocidad.  
Para moverse hacia delante tiene dos opciones:  
Presione con el pulgar izquierdo la palanca acel-  
eradora izquierda.  
Tire con los dedos de la mano derecha de la  
palanca aceleradora derecha.  
Para moverse marcha atrás tiene dos opciones:  
Presione con el pulgar derecho la palanca acel-  
eradora derecha.  
Tire con los dedos de la mano izquierda de la  
palanca aceleradora izquierda.  
Figura 5. Toma de alimentación del cargador  
Suelte la palanca aceleradora hasta que el scooter se  
detenga completamente antes de activar el otro lado  
de la palanca. Al soltar la palanca aceleradora, ésta  
vuelve automáticamente a la posición central de  
“stop”, activando los frenos del scooter.  
CARGADOR EXTERNO (10A)  
CARGADOR DE CONTACTO (5A)  
FARO INFERIO (1A)  
LUCES POSTERIORES (1A)  
Tom a de Alim entación del Cargador  
El cable de alimentación del cargador externo se  
enchufa en esta toma para cargar las baterías (fig. 5).  
INTERMITENTE IZQUIERDO (1A)  
INTERMITENTE DERECHO (1A)  
Fusible de la Consola  
Estos fusibles sirven para proteger las luces frontales  
del scooter, los intermitentes y el sistema de contacto  
de la consola de sobrecargas de tensión. Los fusibles  
de su scooter son del mismo tipo que los utilizados en  
automóviles (fig. 6). Véase el capítulo IX, “Cuidado  
y mantenimiento” para instrucciones sobre el cambio  
de fusibles.  
Figura 6. Fusibles de la consola  
NOTA: Mantenga todas las superficies eléctricas  
limpias, sin humedad ni cuerpos extraños.  
Victory Series  
21  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I I I . S U S C O O T E R  
SECCIÓN POSTERIOR  
Las baterías, el disyuntor principal (botón de reinicio), la palanca de modo manual, las ruedas antivuelco  
y el conjunto motor/transeje están situados en la sección posterior de su scooter (fig. 7).  
BATERÍA  
BATERÍA  
PALANCA DEL MODO MANUAL  
CONJUNTO DE  
MOTOR Y TRANSEJE  
RUEDAS ANTIVUELCO  
Figura 7. Sección posterior  
BaterÍas  
Las baterías guardan la energía eléctrica que impulsa el scooter. Véase el capítulo IV, “Baterías y su carga”  
para saber cómo cargar las baterías de su scooter.  
Ruedas Antivuelco  
Las ruedas antivuelco son una parte muy importante del sistema de seguridad y están diseñadas para evitar  
que el scooter se vuelque hacia atrás al subir una cuesta. Están atornilladas a la estructura en la parte  
posterior del scooter.  
¡PROHIBIDO! Salvo autorización de Pride, no retire las ruedas antivuelco ni modifique de  
ninguna forma su scooter.  
Conjunto de Motor y Transeje  
El conjunto de motor y transeje constituye una unidad electromecánica que convierte la energía eléctrica  
de las baterías del scooter en energía mecánica controlada que impulsa las ruedas del scooter.  
22  
Victory Series  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I I I . S U S C O O T E R  
Palanca del Modo Manual  
Utilice el modo manual cuando necesite o quiera empujar su scooter a lo largo de distancias cortas.  
1. Saque la llave de la cerradura de contacto.  
2. Presione la palanca hacia delante para deshabilitar el sistema de conducción y frenado. Ya puede  
empujar su scooter.  
3. Tire hacia atrás de la palanca del modo manual para volver a habilitar el sistema de conducción y  
frenado; desactivará así el modo manual del scooter.  
¡ADVERTENCIA! Cuando el scooter está en modo manual, el sistema de frenado perman-  
ece inactivo.  
Desactive los motores sólo en superficies llanas.  
Asegúrese de sacar la llave de la cerradura de contacto.  
Sitúese detrás o a un lado del scooter para activar y desactivar el modo manual. Nunca  
lo haga sentado en el scooter.  
Cuando haya terminado de empujar el scooter, vuelva siempre al modo conducció para  
bloquear los frenos.  
NOTA: Si el scooter está en modo manual (la palanca está hacia delante) y la llave en posición “on”,  
el vehículo no funcionará hasta que se empuje la palanca de modo manual hacia atrás y la llave se gire  
hasta la posición “off”, y luego de vuelta a la posición “on”.  
Boton Disyuntor/Reinicio  
Para evitar daños en el motor y el sistema electróni-  
BOTÓN DISYUNTOR/REINICIO  
co, el disyuntor principal puede saltar cuando el vol-  
taje de las baterías del scooter se vuelve insuficiente  
o el scooter está demasiado forzado debido a cargas  
o pendientes excesivas (fig. 8).  
El botón de reinicio salta cuando el disyuntor se  
activa.  
Así, al activarse el disyuntor, todo el sistema  
eléctrico del scooter se apaga.  
Deje “descansar” los componentes electrónicos  
de su scooter durante un minuto o dos.  
Apriete el botón de reinicio para restablecer el  
disyuntor principal.  
Si el disyuntor principal se activa con frecuen-  
cia, puede que tenga que cargar las baterías más  
a menudo. Puede que necesite pedirle a su prov-  
eedor autorizado Pride que realice una prueba de  
Figura 8. Botón Dusyuntor/Reinicio  
carga de las baterías del scooter.  
Victory Series  
23  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I V . B A T E R Í A S Y S U C A R G A  
BATERÍAS Y SU CARGA  
El scooter utiliza dos baterías de ciclo profundo y larga duración de 12 voltios, selladas y libres de man-  
tenimiento. Se recargan mediante el cargador externo suministrado.  
Cargue las baterías de su scooter de 8 a 14 horas antes de usarlas por primera vez.  
Para que el scooter funcione perfectamente, mantenga las baterías totalmente cargadas.  
LECTURA DEL VOLTAJE DE LAS BATERÍAS  
El indicador de batería de la consola muestra la potencia aproxi-  
mada de las baterías mediante un código de color. De derecha a  
izquierda, el verde indica que las baterías están completamente  
cargadas, el amarillo un vaciado parcial y el rojo advierte sobre la  
necesidad de recargarlas (fig. 9). Para obtener la mayor precisión,  
compruebe el indicador de baterías conduciendo el scooter a  
velocidad máxima, sobre una superficie plana y seca.  
LECTURA DEL VOLTAJE DE LAS BATERÍAS  
¡PROHIBIDO! No quite el contacto de tierra del  
Figura 9. Indicador de Batería  
enchufe para evitar cualquier riesgo eléctrico. Si  
su toma de corriente tiene únicamente 2 orificios,  
instale un adaptador de 3 contactos adecuado  
¡PROHIBIDO! No conecte cables de prolongación al cable del cargador de batería, ya que  
podría provocar un riesgo eléctrico..  
¡PROHIBIDO! Mientras las baterías se cargan, no deje que los niños jueguen cerca del scooter  
sin supervisión. Pride recomienda no cargar las baterías mientras el scooter esté ocupado.  
¡OBLIGATORIO! Antes de cargar las baterías, lea las instrucciones de carga en este  
manual y en el manual suministrado con el cargador de batería.  
¡ADVERTENCIA! Durante el cargado de baterías se pueden generar gases explosivos.  
Mantenga su silla y el cargador alejados de fuentes ignífugas como llamas o chispas, y  
proporcione una ventilación adecuada durante el cargado de baterías.  
¡ADVERTENCIA! Utilice el cargador externo suministrado para recargar las baterías de  
su scooter. No utilice los cargadores utilizados en los automóviles.  
¡ADVERTENCIA! Antes de cada uso, compruebe el estado de cargador, cables y  
conectores. Contacte con su proveedor autorizado Pride si encontrara algún daño.  
¡ADVERTENCIA! Compruebe que ambos extremos del cable del cargador estén limpios y  
secos antes de conectarlo al puerto del cargador externo y a la toma de corriente.  
¡ADVERTENCIA! No intente abrir la carcasa del cargador de batería. Si el cargador no  
funcionara correctamente, contacte con su proveedor autorizado Pride.  
¡ADVERTENCIA! Si el cargador de batería externo viene equipado con ranuras de  
ventilación, no obstruya el paso de dichas ranuras.  
¡ADVERTENCIA! Salvo que su cargador haya sido probado y aprobado para exteriores, no  
lo exponga a condiciones ambientales extremas o adversas. Si hubiera sido expuesto a  
condiciones ambientales extremas o adversas, deberá dejarlo adaptar a las nuevas  
condiciones en interiores antes de volver a utilizarlo. Para más información, consulte el  
manual suministrado con su cargador de batería.  
24  
Victory Series  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I V . B A T E R Í A S Y S U C A R G A  
Para cargar las baterías de forma segura con el  
cargador externo:  
HACIA LA TOMA  
DEL CARGADOR EXTERNO  
1. Coloque el scooter cerca de una toma de corriente  
estándar de pared.  
HACIA LA  
TOMA DE CORRIENTE  
2. Saque la llave de la cerradura de contacto.  
3. Compruebe que la palanca esté en el modo con-  
ducción.  
4. Conecte el cable de alimentación del cargador de 3  
contactos a la toma del cargador externo (fig. 5 y 10).  
5. Extienda el cable de alimentación del cargador y  
enchúfelo a una toma de corriente. Le recomen-  
damos que deje cargando las baterías durante 8 a  
14 horas.  
6. Cuando las baterías se hayan cargado totalmente,  
desenchufe el cable de alimentación de la toma de  
corriente y luego de la toma del cargador externo.  
Figura 10. Cargador externo  
NOTA: Los indicadores LED en el cargador indican los diferentes estados de carga en cada momento:  
cargador alimentado, carga en curso, carga completada. Para saber más sobre estos indicadores, con-  
sulte la etiqueta del cargador.  
NOTA: El scooter dispone de un bloqueador del cargador. Ni el scooter ni el indicador de batería  
funcionarán mientras se estén cargando las baterías.  
PREGUNTAS MÁS FRECUENTES  
¿Cómo funciona el cargador?  
Cuando el nivel de voltaje de las baterías es bajo, el cargador trabaja más duro, enviando más corriente  
eléctrica a las baterías para llenarlas. Cuando están casi totalmente cargadas, el cargador envía cada vez  
menos corriente eléctrica. Una vez cargadas completamente, la corriente enviada por el cargador baja  
hasta un amperaje cercano al cero. Por ello, cuando el cargador está enchufado, mantiene el nivel de carga  
de las baterías de su scooter, pero sin sobrecargarlas. Sin embargo, no le recomendamos que deje car-  
gando las baterías durante más de 24 horas consecutivas.  
¿Puedo utilizar otro tipo de cargador?  
Los cargadores varían en función de los usos, y están específicamente adaptados al tipo, tamaño y formu-  
lación química de unas determinadas baterías. Para conseguir un cargado más eficiente y seguro de las  
baterías de su scooter, utilice únicamente el cargador suministrado con el equipo original de su producto  
Pride. Queda prohibido cualquier método de carga en el que se carguen las baterías individualmente.  
¿Por qué no consigo cargar las baterías de mi scooter?  
Compruebe que los cables de batería negro (-) y rojo (+) estén conectados correctamente a los bornes  
de batería.  
Verifique que ambos cables provenientes de las baterías estén conectados a los cables correspondi-  
entes que se dirigen al cargador.  
Compruebe que ambos extremos del cable de alimentación del cargador estén bien conectados.  
Victory Series  
25  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I V . B A T E R Í A S Y S U C A R G A  
¿Con qué frecuencia debo recargar las baterías?  
Para determinar con qué frecuencia debe cargar las baterías, tenga en cuenta estos dos factores principales:  
Utilización intensiva a diario.  
Uso infrecuente o esporádico.  
Teniendo en cuenta esto, podrá determinar con qué frecuencia y durante cuánto tiempo debe cargar las  
baterías de su scooter. El cargador de batería está pensado para no sobrecargar las baterías del scooter. No  
obstante, puede tener problemas si no recarga las baterías con la frecuencia requerida o regularmente. Para  
obtener un cargado y un funcionamiento seguros y fiables, observe las siguientes consignas.  
Si utiliza el scooter a diario, recargue las baterías al finalizar el día. Así, estará listo a la mañana  
siguiente. Si lo utiliza diariamente, le recomendamos que deje cargando las baterías de 8 a 14 horas  
cada día.  
Si lo utiliza una vez a la semana o menos, cárguelas al menos una vez a la semana durante 12 a 14 horas  
de cada vez.  
Mantenga las baterías de su scooter completamente cargadas.  
Evite que se descarguen totalmente.  
¿Cómo puedo lograr la máxima vida para mis baterías?  
Una batería de ciclo profundo completamente cargada es una garantía de larga vida y alto rendimiento.  
Siempre que sea posible, mantenga las baterías de su scooter completamente cargadas. Proteja su scooter  
y las baterías del calor y el frío extremos. Las baterías que se dejan descargar con frecuencia, no se cargan  
con regularidad, se guardan bajo temperaturas extremas o antes de haberlas recargado completamente  
pueden dañarse de forma permanente, afectando al funcionamiento del producto y limitando la vida de las  
mismas.  
¿Cómo puedo obtener el máximo rendimiento por carga?  
En general, las situaciones ideales de conducción (terreno liso, plano y firme, sin viento, ni curvas o pen-  
dientes) son infrecuentes. En la mayoría de los casos, encontrará pendientes, ranuras en aceras, superficies  
mal pavimentadas y curvas. Estos factores afectan a la distancia que puede recorrer (la duración de las  
baterías).  
Antes de usarlas, cargue completamente las baterías.  
Mantenga pero no supere la presión de aire en psi/bares/kPa indicada en cada rueda.  
Planee su trayecto para evitar en lo posible pendientes y superficies blandas o irregulares.  
Limite el equipaje a los artículos imprescindibles.  
Intente mantener una velocidad constante cuando el scooter esté en movimiento.  
Evite avanzar a trompicones.  
¿Qué tipo de baterías debo utilizar?  
Le recomendamos las baterías de ciclo profundo que vienen selladas y no necesitan mantenimiento. Tanto  
las baterías AGM como las de gel son baterías de ciclo profundo, y su rendimiento es similar. No utilice  
baterías líquidas, con tapas extraíbles. Consulte el cuadro de especificaciones para saber el tamaño, ya que  
las baterías varían en función del fabricante.  
¡ADVERTENCIA! Las baterías están fabricadas con materiales químicos  
corrosivos. Utilice únicamente baterías de gel o AGM; reducirá así los riesgos de  
derrame o explosión.  
NOTA: Las baterías selladas no requieren mantenimiento. No levante las tapas.  
26  
Victory Series  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I V . B A T E R Í A S Y S U C A R G A  
¿Cómo se cambian las baterías de mi scooter?  
Su scooter utiliza dos baterías de 12 voltios de ciclo profundo U-1 (31-36 Ah) que ya vienen selladas y no  
necesitan mantenimiento. Utilice sólo en su scooter baterías selladas antiderrame que cumplan la norma-  
tiva DOT CRF 173.459. Para garantizar el mejor rendimiento posible, compre baterías de repuesto única-  
mente en su proveedor autorizado Pride.  
¡OBLIGATORIO! Los bornes, terminales de batería y otros accesorios contienen  
compuestos de plomo. Durante la manipulación, póngase gafas y guantes, y  
lávese las manos después.  
¡PROHIBIDO! Use siempre dos baterías que sean idénticas, del mismo tipo,  
composición química y capacidad nominal (Ah). Consulte el cuadro de  
especificaciones de este manual y del manual suministrado con el cargador para  
saber el tipo de batería recomendado y su capacidad nominal.  
¡ADVERTENCIA! No mezcle baterías viejas y nuevas. Cambie siempre ambas  
baterías al mismo tiempo.  
¡ADVERTENCIA! Si tiene alguna duda acerca de las baterías de su scooter, no  
dude en contactar con su proveedor autorizado Pride.  
¡ADVERTENCIA! No manipule las baterías con el asiento ocupado.  
¡ADVERTENCIA! Las baterías de su scooter únicamente podrán ser mantenidas  
o reemplazadas por un proveedor autorizado Pride o un técnico cualificado.  
To change the batteries in your scooter:  
BORNES DE BATERÍA BAJO CAPUCHONES  
1. Retire el asiento y la carrocería trasera.  
2. Desconecte la cincha de amarre de las baterías.  
3. Desconecte los cables de batería tirando de ellos  
hacia arriba (fig. 11).  
4. Desconecte los cables de batería de los terminales  
de batería.  
5. Extraiga las baterías viejas.  
6. Coloque una nueva batería en el compartimento.  
Los bornes de cada una de las baterías no deben  
mirar hacia la torre del asiento (fig. 12).  
7. Conecte el cable rojo de batería al borne posi-  
tivo (+).  
8. Conecte el cable negro de batería al borne nega-  
tivo (-).  
CABLEADOS  
9. Vuelva a colocar los capuchones sobre los bornes  
(fig 13).  
Figura 11. Cableado de las baterías  
10. Vuelva a conectar los cables de las baterías.  
11. Vuelva a colocar la cincha de amarre.  
12. Coloque de nuevo la carrocería posterior y el  
asiento.  
NOTA: Si observa daños o grietas en su batería, guárdela inmediatamente en una bolsa de plástico y  
póngase en contacto con el organismo local de eliminación de residuos o su proveedor autorizado Pride  
para saber cómo deshacerse de la batería o reciclarla, que es lo que nosotros recomendamos.  
Victory Series  
27  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I V . B A T E R Í A S Y S U C A R G A  
DISYUNTOR  
Figure 13. Conexión del cableal borne  
Figura 12. Orientación de los cables de batería  
¿Por qué mis baterías nuevas no rinden al máximo?  
Las baterías de ciclo profundo utilizan una tecnología química distinta de las baterías para coches, las de  
níquel-cadmio u otros tipos de baterías. Las baterías de ciclo profundo están especialmente diseñadas para  
proporcionar energía, ir agotando su carga y luego permitir una recarga relativamente rápida.  
En Pride, trabajamos en estrecha colaboración con el fabricante de nuestras baterías para ofrecerle la bat-  
ería que mejor se adapta a su scooter. Nuevas baterías llegan continuamente a Pride y son reexpedidas una  
vez que han sido cargadas. Durante el transporte, las baterías son expuestas a temperaturas extremas que  
pueden influir en su rendimiento inicial. El calor puede disminuir su carga, y el frío ralentizar la energía  
disponible y alargar el tiempo necesario para volver a cargar la batería (lo mismo que ocurre en el  
automóvil).  
Serán necesarios unos cuantos días para que la temperatura de las baterías del scooter se estabilice y adapte  
a la nueva temperatura ambiente. Por otra parte, deberán pasar varios ciclos de carga (vaciado parcial  
seguido de recarga completa) antes de lograr el equilibrio químico esencial para obtener el máximo ren-  
dimiento y duración de una batería de ciclo profundo.  
Siga estos pasos para “rodar” correctamente las nuevas baterías de su scooter y obtener así la máx-  
ima eficacia yduración:  
1. Cargue completamente las baterías nuevas antes de utilizarlas por primera vez. Con este ciclo de carga  
conseguiráque rindan al 88% de su nivel máximo.  
2. Maneje su nuevo scooter por zonas seguras y familiares. Al principio, conduzca despacio y no vaya  
demasiadolejos de su casa o alrededores hasta que no se haya acostumbrado a los controles del scooter  
y haya rodadocorrectamente las baterías.  
3. Recargue completamente las baterías. Así, conseguirá que rindan a más del 90% de su nivel máximo.  
4. Conduzca de nuevo su scooter.  
5. Vuelva a recargar completamente las baterías.  
6. Tras cuatro o cinco ciclos de carga, las baterías podrán recibir una carga del 100% de su nivel máximo  
derendimiento y durarán más tiempo.  
Utilización del transporte público?  
Si planea usar el transporte público con su scooter, póngase en contacto antes con la empresa de transporte  
para conocer sus requisitos específicos.  
28  
Victory Series  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
V . F U N C I O N A M I E N T O  
ANTES DE MONTAR EN EL SCOOTER  
¿Ha cargado las baterías completamente? Capítulo IV, “Baterías y su carga”.  
¿Está la palanca manual en el modo conducción (hacia atrás)? A menos que quiera empujar manual-  
mente su scooter, nunca deje la palanca manual hacia delante.  
AL MONTAR EN EL SCOOTER  
1. Asegúrese de sacar la llave de la cerradura de contacto.  
¡ADVERTENCIA! Nunca intente subir o bajar de su scooter sin antes quitar la llave de la  
cerradura de contacto. Así, evitará que el scooter se mueva si accidentalmente acciona  
la palanca aceleradora.  
2. Colóquese a un lado del scooter.  
3. Afloje la palanca de bloqueo del asiento y gire éste de forma que quede mirando hacia usted.  
4. Compruebe que el asiento esté firme y no se mueva.  
5. Siéntese con cuidado y póngase cómodo en el asiento.  
6. Afloje la palanca de bloqueo del asiento y gire éste hasta quedar mirando al frente.  
7. Compruebe que el asiento esté firme y no se mueva.  
8. Asegúrese de que sus pies estén apoyados correctamente en el piso del scooter.  
AJUSTES Y CONTROLES PREVIOS  
¿Está el asiento a la altura adecuada? Consulte el capítulo VI, “Optimizar el confort”.  
¿Está el asiento bien sujeto en su sitio?  
¿El manillar está en una posición cómoda y bien sujeto en su sitio? Capítulo VI, “Optimizar el confort”.  
¿La llave está completamente insertada en la cerradura de contacto y girada en sentido horario hacia  
la posición “on”?  
¿El claxon de Scooter funciona correctamente?  
¿El camino por el que va a circular está libre de gente, animales y obstáculos?  
¿Ha planeado su itinerario para evitar superficies irregulares y todas las pendientes que pueda?  
MANEJO DEL SCOOTER¡ADVERTESOBRE  
¡ADVERTENCIA! Lo siguiente podría afectar negativamente a la dirección y estabilidad  
mientras conduce su scooter:  
Sujetar o llevar atada una correa para pasear a su mascota.  
Llevar pasajeros (incluidas mascotas).  
Colgar cualquier artículo del manillar.  
Remolcar o ser remolcado por otro vehículo motorizado.  
¡ADVERTENCIA! Mantenga siempre ambas manos en el manillar y sus pies en el piso del  
vehículo mientras maneje el scooter. Esta posición de conducción le garantiza el mayor  
control sobre su vehículo.  
Seleccione la velocidad máx. deseada con el regulador de velocidad.  
Presione con el pulgar la parte apropiada de la palanca aceleradora.  
El freno de disco electromecánico de estacionamiento se desactiva automáticamente y el scooter acel-  
era suavemente hasta la velocidad preseleccionada con el regulador de velocidad.  
Tire del puño izquierdo para dirigir el scooter hacia la izquierda.  
Tire del puño derecho para dirigir el scooter hacia la derecha.  
Victory Series  
29  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
V . F U N C I O N A M I E N T O  
Mueva el manillar a la posición central para circular todo recto.  
Para detenerse, suelte suavemente la palanca aceleradora. Los frenos electrónicos se activan automáticamente  
al detenerse el scooter.  
NOTA: La velocidad marcha atrás del scooter es más lenta que la velocidad hacia delante preseleccionada  
en el regulador de velocidad.  
PARA BAJAR DEL SCOOTER  
1. Detenga completamente el scooter.  
2. Saque la llave de la cerradura de contacto.  
3. Afloje la palanca de bloqueo del asiento y gire éste hasta quedar mirando hacia un lateral del scooter.  
4. Compruebe que el asiento esté firme y no se mueva.  
5. Con cuidado, bájese del asiento y colóquese a un lado del scooter.  
6. Puede dejar el asiento mirando hacia un lateral para que la próxima vez le sea más fácil subirse al  
scooter.  
TEMPORIZADOR DE DESCONEXIÓN  
El scooter está equipado con un temporizador automático de ahorro de energía diseñado para prolongar la  
autonomía de las baterías del scooter. Si por algún error deja la llave en la cerradura de contacto en la  
posición “on”, pero no utiliza el scooter durante uno 20 minutos, el regulador del scooter se apagará  
automáticamente.  
Siga los pasos siguientes para retomar el funcionamiento normal tras la activación del temporizador  
de desconexión.  
1. Saque la llave de la cerradura de contacto.  
2. Vuelva a introducir la llave y encienda el scooter.  
30  
Victory Series  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
V I . O P T I M I Z A R E L C O N F O R T  
AJUSTE DEL ÁNGULO DEL MANILLAR  
¡ADVERTENCIA! Saque la llave de la  
cerradura de contacto antes de  
ajustar el manillar o el asiento.  
Nunca intente ajustar el manillar o el  
asiento con el scooter en movi-  
miento.  
REGULADOR  
DEL  
MANILLAR  
El scooter dispone de un manillar ajustable y piv-  
otante cuya posición podrá cambiar para su  
mayor confort.  
1. Mientras sujeta el manillar, gire el regulador en  
sentido contrario a las agujas del reloj para aflojar  
el manillar (fig. 14).  
2. Mueva el manillar a la posición deseada.  
3. Gire el regulador en sentido horario para blo-  
quear el manillar en la nueva posición.  
Figura 14. Regulador del manillar  
NOTA: Para poder bajar la caña del manillar al  
piso del scooter, deberá quitar en primer lugar el  
asiento. Para quitar el asiento del scooter, tire de él  
hacia arriba en línea recta.  
ARANDELA DE  
ANCLAJE  
ANCHURA DE LOS REPOSABRAZOS  
La anchura de los reposabrazos puede reducirse o  
ampliarse.  
1. Afloje los pomos de ajuste de los reposabrazos  
(fig. 15).  
2. Quite las arandelas de anclaje.  
POMOS  
DE  
AJUSTE  
3. Deslice los brazos hacia el interior o exterior  
hasta conseguirla anchura deseada.  
4. Alinee los orificios de ajuste en la estructura del  
asiento ylos reposabrazos y vuelva a colocar las  
arandelas de anclaje.  
Figure 15. Anchura de los reposabrazos  
5. Vuelva a apretar los pomos de ajuste.  
NOTA: Levante los reposabrazos de forma que  
pueda subiry bajar más fácilmente del scooter.  
AJUSTE  
DE  
LA  
POSICIÓN  
DEL  
ASIENTO(ROTACIÓN)  
La palanca de rotación, ubicada en el lateral  
derecho de labase del asiento, ajusta el asiento en  
varias posiciones.  
1. Tire hacia arriba de la palanca de bloqueo para  
desbloquearel asiento (fig.16).  
2. Gire el asiento hasta la posición deseada.  
3. Suelte la palanca de bloqueo para que el asiento  
recuperesu sitio.  
PALANCA DESLIZANTE  
Figure 16. Palancas de ajuste del asiento  
PALANCA DE ROTACIÓN  
Victory Series  
31  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
V I . O P T I M I Z A R E L C O N F O R T  
AJUSTE DE LA POSICIÓN DEL ASIENTO  
(ADELANTE-ATRÁS)  
Puede colocar el asiento más hacia delante o hacia  
atrás para ajustar la distancia entre el asiento y el  
manillar (fig. 16).  
1. Mueva la palanca de deslizamiento hacia fuera.  
2. Mientras sujeta la palanca hacia fuera, deslice el  
asiento adelante o atrás.  
3. Suelte la palanca de deslizamiento una vez alca-  
nzada la posición deseada.  
TORRE  
SUPERIOR  
TUERCA  
DE  
AJUSTE  
DE LA  
ORIFICIO DE  
POSICIÓN  
ALTURA  
AJUSTE DE LA ALTURA DEL ASIENTO  
El asiento puede colocarse a diferentes alturas (fig. 17).  
1. Retire el asiento y la carrocería trasera del  
scooter.Consulte el capítulo VII, “Desmontaje y  
montaje”.  
2. Extraiga el perno de regulación de altura del  
asiento.  
TORRE  
INFERIOR  
PERNO  
REGULADOR DE  
ALTURA  
3. Suba o baje la parte superior de la torre del asien-  
tohasta lograr la altura deseada.  
Figura 17. Altura del asiento  
4. Sujetando la parte superior de la torre a esa altura,  
haga coincidir los orificios de posición en la  
partesuperior e inferior de la torre.  
5. Introduzca el perno de regulación de altura por  
losorificios de posición superior e inferior de las  
torres.  
SOPORTE DEL RETROVISOR  
TAPÓ  
6. Vuelva a colocar la tuerca del perno de regu-  
laciónde altura y apriete.  
7. Coloque la carrocería posterior y el asiento.  
TUERCA  
POSICIÓN DEL RETROVISOR  
Para instalar el/los retrovisor/es (fig. 18):  
1. Elija un lateral donde colocarlo y retire el tapón  
de goma de la parte superior de la empuñadura.  
2. Introduzca el extremo fileteado del soporte de  
retrovisor en la abertura y gírelo en sentido hor-  
ario hasta que quede acoplado.  
Figura 18. Instalación del retrovisor  
3. En caso necesario, gire la tuerca en sentido hor-  
ario para sujetar el retrovisor en su sitio.  
Ajuste del retrovisor:  
1. Siéntese en el scooter mirando hacia delante.  
2. Ajuste el retrovisor a izquierda, derecha, arriba o  
abajo hasta conseguir un buen ángulo de visión  
posterior.  
32  
Victory Series  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
V I . O P T I M I Z A R E L C O N F O R T  
OPCIÓN DE ASIENTO ELÉCTRICO  
Su scooter puede estar equipado con un asiento eléctrico opcional. El asiento eléctrico está diseñado para  
ser subido y bajado con un mínimo esfuerzo por parte del usuario. Si es así, encontrará un interruptor  
adicional en la consola del manillar (fig. 4).  
¡ADVERTENCIA! El asiento eléctrico únicamente podrá ser utilizado con el scooter par-  
ado y sobre una superficie plana. Su finalidad es la de ayudarle a alcanzar objetos. Con-  
duzca sólo el scooter con el asiento eléctrico en su posición más baja. La conducción  
con el asiento elevado podría inestabilizar el scooter hasta el punto de volcar o caer.  
Para su seguridad, siga al pie de la letra las siguientes consignas:  
Utilice el asiento eléctrico sólo cuando esté totalmente parado y en superficies llanas.  
No pulse la palanca aceleradora y el interruptor del asiento eléctrico al mismo tiempo.  
No maneje el scooter con el asiento eléctrico elevado. Conduzca el scooter  
solamente con el asiento eléctrico completamente retraído (en la posición más baja).  
Nunca utilice el modo manual con el asiento eléctrico elevado.  
Extreme la precaución cuando tenga que alcanzar objetos desde su asiento eléctrico  
elevado. No se estire demasiado ni intente coger objetos que puedan afectar al  
equilibrio de su scooter.  
No suba ni baje el asiento mientras conduce el scooter.  
Antes de manejar el asiento eléctrico, compruebe que el scooter está parado y en una superficie llana y que  
el regulador de velocidad está en su nivel más bajo.  
Para operar el asiento eléctrico:  
1. Para subir el asiento eléctrico, mantenga pulsada la parte superior del interruptor. Suelte el interruptor  
cuando haya alcanzado la altura deseada o la altura máxima (fig. 4).  
2. Para bajar el asiento eléctrico, mantenga pulsada la parte inferior del interruptor. Suelte el interruptor  
cuando haya alcanzado la altura deseada o la altura mínima.  
NOTA: Debe detener el scooter antes de ponerse a manejar el asiento eléctrico. Si pulsa el interruptor  
del asiento con el scooter en movimiento, éste disminuirá la velocidad hasta detenerse. El scooter tam-  
bién puede indicar un código de error. Si aparece un código de erro  
Pueden presentarse ocasiones en las que necesite manejar el scooter con el asiento eléctrico subido para  
alcanzar algún objeto o tener una mejor visibilidad. Dependiendo de la altura que haya alcanzado el asiento  
eléctrico, la velocidad del scooter se reducirá automáticamente al volver a manejarlo.  
Subir el asiento eléctrico a aproximadamente la mitad de su altura máxima limita la velocidad del scooter  
a la mitad de la programada en el regulador de velocidad. Subir el asiento eléctrico a aproximadamente  
tres cuartos de su altura máxima detendrá el scooter si presiona la palanca aceleradora. Para volver a  
conducir el scooter, deberá bajar el asiento eléctrico por debajo de los tres cuartos de su altura máxima. El  
scooter no podrá conducirse a velocidad máxima hasta que el asiento haya sido bajado a aproximadamente  
la mitad de su altura máxima.  
En cualquier caso, le recomendamos no manejar el scooter con el asiento eléctrico subido.  
Victory Series  
33  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
V I I . D E S M O N T A J E / M O N T A J E  
DESMONTAJE  
ASIENTO  
SECCIÓN FRONTAL  
Puede desmontar el scooter en siete piezas: el  
asiento, la sección frontal y la posterior, lacarro-  
cería posterior, la cesta y las baterías (fig. 19). No  
se necesitan herramientas paramontar o desmon-  
tar el scooter. Para elmontaje o desmontaje,  
coloque el scooter sobre una superficie plana y  
seca, y consuficiente espacio para poder trabajar.  
Recuerde que algunas piezas del scooter son  
pesadas y puede que necesite ayuda para levan-  
tarlas.  
SECCIÓN  
POSTERIOR  
¡ADVERTENCIA! Evite levantar  
peso por encima de sus capaci-  
dades. En caso necesario, pida  
ayuda para montar o desmontar  
su scooter.  
CESTA  
BATERÍAS  
CARROCERÍA POSTERIOR  
Figure 19. Com ponentes del scooter  
1. Para quitar el asiento del scooter, tire de él  
hacia arriba. Si encuentra alguna resistencia,  
afloje la palanca de rotación del asiento y gire  
el asiento adelante y atrás mientras lo levanta.  
2. Tire con cuidado de la carrocería trasera y  
extráigala de la sección posterior del scooter.  
3. Desconecte la cincha da amarre de las bate-  
rias.  
CABLES DE BATERÍA  
CINCHA DE AMARRE  
4. Desenchufe los dos cables de batería. Tire  
hacia arriba de cada uno de ellos (fig. 20).  
5. Extraiga las baterías de su compartimento.  
¡ADVERTENCIA! Si no desenchu-  
fara ambos cables de batería  
antes de separar las secciones  
delantera y trasera podría provo-  
car daños permanentes en su  
scooter.  
Figure 20. Conexiones  
34  
Victory Series  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
V I I . D E S M O N T A J E / M O N T A J E  
Separación de la estructura  
1. Coloque las ruedas frontales mirando recto  
hacia delante.  
2. Baje el manillar y apriete el pomo regulador.  
PALANCA DE  
EXTRACCIÓN  
NOTA: El manillar pivotante está equipado con  
un mecanismo que bloqueará las ruedas fron-  
tales cuando el manillar esté completamente  
bajado.  
3. Tire hacia arriba de la palanca de extracción  
(fig 21).  
4. Levante la sección frontal hasta que sus  
enganches se separen de la sección posterior  
(fig. 22).  
Figure 21. Palanca de extracción  
5. Separe con cuidado las dos secciones del  
scooter (fig. 22).  
TUBO INFERIOR  
MONTAJE  
1. Coloque las secciones frontal y posterior de  
su scooter como se muestra en la fig. 22.  
2. Utilice la palanca de extracción para levantar  
la sección frontal a la vez que alinea los  
enganches de la sección frontal con el tubo  
inferior de la sección trasera (fig. 22).  
3. Una vez colocados los enganches sobre el  
tubo inferior, baje por completo la sección  
frontal. Esto bloqueará la estructura.  
4. Suba el manillar y apriete completamente el  
pomo regulador.  
ENGANCHE  
Figure 22. Separación de la estructura  
5. Vuelva a colocar las baterías.  
6. Conecte los cables de ambas baterías (fig. 20).  
7. Vuelva a colocar la cincha de amarre.  
8. Vuelva a colocar la carrocería trasera.  
9. Coloque el asiento y gírelo hasta que que  
debloqueado en su sitio.  
Victory Series  
35  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
V I I I . R E S O L U C I Ó N D E P R O B L E M A S  
Los dispositivos electromecánicos pueden tener a veces pequeños problemas. Sin embargo, la mayoría de  
ellos pueden resolverse utilizando un poco de lógica y sentido común. Muchos de estos problemas o fallos  
ocurren porque las baterías no están completamente cargadas o porque están muy gastadas y ya no pueden  
cargarse.  
DIAGNÓSTICO MEDIANTE CÓDIGOS DE ERROR  
Los códigos de error de su scooter están diseñados para ayudarle a resolver de forma rápida y sencilla  
eventuales problemas en su scooter. Con el scooter encendido, el piloto de estado mostrará determinados  
códigos de luces si ocurre alguna de las circunstancias citadas a continuación.  
NOTA: El scooter sólo volverá a funcionar si ha resuelto el problema indicado por el código de luces y  
ha apagado y luego vuelto a encender el scooter.  
CODIGO DE ERROR  
PROBLEMA  
SOLUCION  
Recargue las baterías lo antes posible.  
Cargue baterías.  
(1)  
Carga baja.  
ꢀ ꢀ (2)  
Carga insuficiente para manejar el  
scooter.  
ꢀ ꢀ ꢀ (3)  
Pida ayuda a su proveedor autorizado  
Pride.  
El voltaje de las baterías es demasiado  
alto para manejar el scooter o el carga-  
dor está todavía conectado.  
ꢀ ꢀ ꢀ ꢀ (4)  
Expiración del temporizador (límite de  
corriente).  
Mantenga el scooter apagado durante  
unos minutos, y vuélvalo a encender.  
ꢀ ꢀ ꢀ ꢀ ꢀ (5)  
La palanca de conducción está en el  
modo manual.  
Apague el scooter, coloque la palanca  
en el modo conducción, y encienda el  
scooter.  
ꢀ ꢀ ꢀ ꢀ ꢀ ꢀ (6)  
La palanca aceleradora no está en  
posición central al encender el scooter.  
Coloque la palanca aceleradora en su  
posición central, apague el scooter y  
vuélvaloa encender.  
ꢀ ꢀ ꢀ ꢀ ꢀ ꢀ ꢀ (7)  
Error en el potenciómetro de velocidad.  
Póngase en contacto con su proveedor  
autorizado Pride.  
ꢀ ꢀ ꢀ ꢀ ꢀ ꢀ ꢀ ꢀ (8) Error en el voltaje del motor.  
Póngase en contacto con su proveedor  
autorizado Pride.  
ꢀ ꢀ ꢀ ꢀ ꢀ ꢀ ꢀ ꢀ ꢀ (9) Otros errores internos.  
Póngase en contacto con su proveedor  
autorizado Pride.  
¿Qué si todos los sistemas en mi scooter parecen estar "muerto"?  
Compruebe que la llave esté en la posición “on”.  
Compruebe que las baterías estén completamente cargadas.  
Apriete el botón del disyuntor principal/reinicio. Consulte el capítulo III. “Su Scooter.”  
Compruebe que los dos cables de batería y el cable frontal-posterior estén conectados correctamente.  
Consulte el capítulo VII, “Desmontaje y montaje”.  
Asegúrese de que el temporizador de desconexión no haya sido activado. Consulte el capítulo V,  
“Funcionamiento”.  
36  
Victory Series  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
V I I I . R E S O L U C I Ó N D E P R O B L E M A S  
¿Qué hago si mi scooter no se mueve al pulsar la palanca aceleradora?  
Cuando la palanca de modo manual está hacia delante, los frenos están desactivados y la energía no  
llega alconjunto del motor/transeje.  
Para volver a un funcionamiento normal, empuje hacia atrás la palanca manual, apague el scooter y  
luego vuélvalo a encender.  
¿Qué hacer si el disyuntor principal salta repetidamente?  
Si el disyuntor principal interrumpe la corriente a menudo, consulte a su proveedor autorizado Pride.  
Cargue las baterías del scooter con más frecuencia. Capítulo IV, “Baterías y su carga”.  
Si el problema continúa, pídale a su proveedor autorizado Pride que haga una prueba de carga de ambas  
baterías.  
También puede realizar la prueba usted mismo. Para ello, utilice unos dispositivos de chequeo  
disponibles en la mayoría de tiendas de automoción y siga las instrucciones del manual correspondi-  
ente.  
Consulte el capítulo IV, “Baterías y su carga” o el “Apéndice I - Especificaciones” para conocer el tipo  
de baterías de su scooter.  
El indicador de batería cae en picado y el motor hace extraños ruidos cuando pulso la palanca acel-  
eradora:  
Cargue completamente las baterías del scooter (IV, “Baterías y su carga”).  
Pídale a su proveedor Pride que haga una prueba de carga de ambas baterías.  
O consulte la pregunta anterior para chequear las baterías usted mismo.  
Si encontrara otro problema que no pudiera resolver, póngase en contacto con su proveedor autorizado  
Pride para obtener la información, el mantenimiento y el servicio necesarios.  
Victory Series  
37  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I X . C U I D A D O Y M A N T E N I M I E N T O  
Su scooter necesita un cuidado y un mantenimiento mínimos. Si no se siente competente para proporcionar  
a su scooter los cuidados citados a continuación, pida cita a su proveedor autorizado Pride para que realice  
un chequeo de inspección y mantenimiento. Deberá realizar revisiones y controles periódicos en las  
siguientes zonas.  
PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS  
Si está equipado con ruedas neumáticas, mantenga en todo momento la presión en psi/bares/kPa indi-  
cada en cada rueda.  
¡ADVERTENCIA! Es importante mantener en todo momento la presión en psi/bares/kPa  
indicada en cada rueda neumática. No infle excesivamente ni escasamente las rue-  
das.Una baja presión neumática puede provocar una pérdida de control, y unos neumáti-  
cos demasiado inflados pueden reventar. El incumplimiento de observar en todo  
momento la presión indicada (psi/bares/kPa) en las ruedas neumáticas podría ocasionar  
daños en sus ruedas o neumáticos.  
Inspeccione regularmente el desgaste en las ruedas de su scooter.  
SUPERFICIES EXTERIORES  
Aplique ocasionalmente un acondicionador de caucho o vinilo en los parachoques, neumáticos y molduras.  
¡ADVERTENCIA! No aplique el acondicionador de caucho o vinilo en el asiento de vinilo  
del scooter ni en la rodadura de los neumáticos ya que se volverían peligrosamente  
resbaladizos.  
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN  
Utilice un paño húmedo y suave y un limpiador no abrasivo para limpiar las partes plásticas y de metal  
del scooter. No use productos que puedan rayar la superficie del scooter.  
En caso necesario, limpie su producto con un desinfectante apropiado. Antes de aplicarlo, asegúrese  
de que pueda utilizar el desinfectante en su producto.  
¡ADVERTENCIA! Siga las consignas de seguridad para la utilización correcta del desin-  
fectante antes de aplicarlo a su producto. El incumplimiento de estas indicaciones  
podría provocarle irritaciones cutáneas o daños en la tapicería o el acabado de su  
scooter.  
CONEXIONES DE LOS BORNES DE BATERÍA  
Asegúrese de que las conexiones de los bornes estén tensas y sin corrosión.  
Las baterías deben descansar horizontalmente en su compartimento.  
Los bornes deben quedar mirando hacia el interior del scooter.  
CABLEADO ELÉCTRICO  
Compruebe regularmente todas las conexiones cableadas.  
Verifique regularmente el aislamiento de los cables, incluido el cable del cargador, para descartar  
cualquier desgaste o daño.  
Pídale a su proveedor autorizado Pride que repare o cambie los conectores o material aislante dañado  
antes de volver a utilizar su scooter.  
¡ADVERTENCIA! Si bien el scooter ha superado todas las pruebas requeridas de resisten-  
cia a líquidos, deberá evitar que los componentes eléctricos se humedezcan (exposición  
directa al agua o fluidos corporales e incontinencia). Verifique los comp. eléctricos y, en  
caso de encontrar signos de corrosión, sustitúyalos por otros nuevos.  
38  
Victory Series  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I X . C U I D A D O Y M A N T E N I M I E N T O  
CAMBIO DE RUEDAS  
Si su scooter tiene ruedas neumáticas y ha pinchado,  
haga reemplazar la cámara. Si, al contrario, está  
equipado con ruedas macizas, deberá reemplazar la  
rueda o toda la estructura de la rueda, dependiendo  
del modelo. Consulte a su proveedor autorizado  
Pride para obtener más información sobre el cambio  
de ruedas para su scooter.  
ARANDELA  
LLAVE  
¡ADVERTENCIA! Las ruedas del  
scooter únicamente podrán ser man-  
tenidas o reemplazadas por un prov-  
eedor autorizado Pride o un técnico  
cualificado.  
TUERCA  
SOMBRERETE  
¡ADVERTENCIA! Asegúrese de haber  
quitado la llave de la cerradura de  
contacto y de que el scooter no esté  
en modo manual antes de realizar  
esta acción.  
Figure 23. Extracción de la rueda de conducción  
Para instalar la rueda de forma rápida y segura, siga estos sencillos pasos:  
1. Saque la llave de la cerradura de contacto.  
2. Levante el lateral del scooter del que vaya a retirar la rueda. Coloque unos bloques de madera bajo la  
estructura para levantar el scooter.  
3. Retire la tuerca y arandela de la rueda motriz del eje (fig. 23).  
4. Retire la rueda motriz del su eje.  
5. Coloque la rueda en su eje. Asegrese de que la llave este en la ranura del eje.  
¡ADVERTENCIA! Si la llave del eje no estuviera colocada correctamente en su ransura al  
montar la rueda, podría provocar una avería en los frenos electrónicos, lesiones físicas  
o daños en el producto.  
6. Coloque de nuevo la tuerca y arandela de la rueda motriz del eje y apriete.  
¡ADVERTENCIA! Asegúrese de volver a colocar y apretar correctamente tuercas y arandelas.  
7. Baja su scooter al suelo.  
CARROCERÍA DE PLÁSTICO ABS  
Las piezas de la carrocería están formadas por un resistente plástico ABS y revestidas con una fórmula  
avanzada de pintura de uretano.  
Para que la carrocería conserve su aspecto brillante, utilice un poco de cera para automóviles.  
COJINETES DEL EJE Y CONJUNTO MOTOR/TRANSEJE  
Estos elementos vienen prelubricados y sellados, y no necesitan más lubricación.  
Victory Series  
39  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I X . C U I D A D O Y M A N T E N I M I E N T O  
ESCOBILLAS DE MOTOR  
Las escobillas de motor están situadas dentro del conjunto de motor y transeje. Su proveedor autorizado  
Pride deberá revisarlas periódicamente para suplir posibles desgastes.  
CONSOLA, CARGADOR/SIST. ELÉCTRICO  
Mantenga siempre estas zonas sin humedad.  
Si alguno de estos componentes se humedeciera, déjelo secar completamente antes de volver a utilizar  
su scooter.  
CAMBIO DE FUSIBLES  
Siga el siguiente procedimiento para cambiar un fusible:  
1. Retire el fusible, extrayéndolo de su ranura.  
2. Examine el fusible para comprobar si está fundido (fig. 24 y 24A).  
3. Coloque un nuevo fusible del tipo apropiado.  
¡ADVERTENCIA! El nuevo fusible debe ser del mismo tipo y características que el ante-  
rior. De lo contrario, podría provocar daños en el sistema eléctrico.  
Figura 24. En buen estado  
Figure 24A. Fundido (cam biarlo)  
CAMBIO DE LAS CONTRATUERCAS DE NYLON  
Toda contratuerca de nylon que haya sido retirada con motivo del mantenimiento periódico, el montaje o  
desmontaje del scooter, deberá ser reemplazada por una nueva. Las contratuercas de nylon no pueden  
volver a utilizarse ya que se dañaría la inserción de nylon, provocando un ajuste menos seguro. Dispone  
de contratuercas de nylon de recambio en su ferretería local o puede conseguirlas a través de su proveedor  
autorizado Pride.  
ALMACENAMIENTO  
Si planea no utilizar su scooter por un periodo largo de tiempo, le aconsejamos que:  
Antes de guardar su scooter, cargue completamente las baterías.  
Extraiga el paquete de baterías del scooter.  
Guarde el scooter en un lugar templado y seco. No deje que las baterías se congelen.  
Evite guardar el scooter en lugares expuestos a temperaturas extremas.  
¡ADVERTENCIA! Proteja siempre las baterías de temperaturas heladas y nunca cargue  
una batería congelada.  
40  
Victory Series  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
I X . C U I D A D O Y M A N T E N I M I E N T O  
Las baterías que se dejan descargar con frecuencia, no se cargan con regularidad, se guardan bajo temperaturas  
extremas o antes de haberlas recargado completamente pueden dañarse de forma permanente, afectando al fun-  
cionamiento del producto y limitando la vida de las mismas. Aunque guarde el scooter durante largos periodos  
de tiempo, Pride recomienda cargar las baterías periódicamente para garantizar un rendimiento óptimo.  
Si va a guardar el scooter durante un largo tiempo, coloque varios cartones bajo la estructura del vehículo  
para levantarlo del suelo. Así, las ruedas no tienen que soportar todo el peso y se reduce el riesgo de  
abolladuras en las zonas de los neumáticos en contacto con el suelo.  
ELIMINACIÓN Y RECICLAJE DEL SCOOTER  
Para deshacerse de su scooter deberá tener en cuenta la normativa aplicable en su país. Póngase en contacto  
con la agencia local de eliminación de residuos o con su proveedor autorizado Pride para saber cómo  
deshacerse correctamente del paquete, los componentes metálicos y plásticos, el sistema electrónico, las  
baterías, así como los materiales de neopreno, silicona y poliuretano.  
Victory Series  
41  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
X . G A R A N T Í A  
GARANTÍA LIMITADA DE TRES AÑOS  
Durante tres (3) años a partir de la fecha de compra, Pride se compromete a reparar o cambiar, dejándolo  
a la elección del comprador original y sin cargo alguno, cualquiera de las piezas descritas a continuación,  
previo examen efectuado por un representante autorizado de Pride que atestigüe que el material presenta  
un defecto de fábrica:  
Componentes que forman la estructura de la silla, incluidos:  
Estructura principal Horquilla  
Torre del asiento  
Estructura del manillar  
GARANTÍA A PRORRATA DE TRES AÑOS  
Garantía a prorrata de tres años, incluyendo:  
Transeje  
Frenos de motor (SÓLO de funcionamiento electrónico)  
Frenos  
Estos componentes serán prorrateados como se indica seguidamente:  
Primer año: 100% del costo de piezas recambiadas  
Segundo año: 67% del costo de piezas recambiadas  
Tercer año: 50% del costo de piezas recambiadas  
NOTA: No se aplicará la garantía si se produce un aumento en el nivel de ruido de funcionamiento del  
transeje. Un aumento en el nivel de ruido de funcionamiento suele ser consecuencia de una sobrecarga  
excesiva o una utilización incorrecta del scooter.  
GARANTÍA LIMITADA DE UN AÑO  
Durante un (1) año a partir de la fecha de compra, Pride se compromete a reparar o cambiar, dejándolo a  
la elección del comprador original, sin cargo alguno, cualquiera de las piezas descritas a continuación,  
previo examen efectuado por un representante autorizado de Pride que atestigüe que el material presenta  
un defecto de fábrica:  
Cojinetes  
Pasadores  
Elementos de goma Elementos plásticos  
También, componentes eléctricos, incluidos:  
Reguladores electrónicos Cargadores  
Cables  
Cualquier otro subconjunto eléctrico  
GARANTÍA DE SEIS MESES  
Las baterías están cubiertas por una garantía independiente de 6 meses. Esta garantía es ofrecida por el  
fabricante de las baterías, no por Pride.  
GARANTÍA DE UNIDADES REACONDICIONADAS  
Todas las unidades reacondicionadas están cubiertas por una garantía de Pride de seis meses efectiva a  
partir de la fecha de compra.  
42  
Victory Series  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
X . G A R A N T Í A  
EXCLUSIONES DE LA GARANTÍA  
Esta garantía no cubre aquellos elementos que necesiten cambiarse debido a su desgaste y deterioro nor-  
males.  
Carrocería de plástico ABS Escobillas de motor Tapicería y asiento Zapatas de freno  
Neumáticos y cámaras Fusibles/bombillas  
Razones de fuerza mayor  
Gastos laborales, telefónicos, envíos y otros cargos en que se incurra al realizar la reparación del pro-  
ducto, excepto autorización expresa y POR ADELANTADO de Pride Mobility Products Corporation  
Reparaciones o modificaciones efectuadas sin el consentimiento previo de Pride  
En las exclusiones también se incluyen componentes dañados por:  
Contaminación  
Utilización incorrecta, accidente o negligencia  
Pérdidas de líquido de la baterías  
Uso comercial u otra utilización indebida  
Manejo, mantenimiento o almacenamiento incorrectos  
NOTA: No está cubierto el deterioro gradual en el rendimiento de las baterías debido a la negligencia  
del usuario (dejar las baterías descargar completamente, en lugares fríos durante mucho tiempo o por  
una utilización muy intensa).  
SERVICIO DE GARANTÍA Y REVISIONES  
El servicio de garantía debe ser realizado por un proveedor autorizado Pride. No envíe piezas averiadas a  
Pride sin previo consentimiento por escrito. Los costos de transporte y envío en que se incurra al enviar  
componentes para su reemplazo o reparación correrán a cargo del comprador. Llame a su proveedor autor-  
izado Pride para conocer los costos asociados a una revisión  
No existe ninguna otra garantía expresa.  
GARANTÍAS IMPLÍCITAS  
Las garantías implícitas, incluida la de comercialización y aptitud a fines específicos, están limitadas a un  
(1) añoa partir de la fecha de compra y dentro de los límites permitidos por la ley. Queda excluida cualquier  
otra garantíaimplícita. Esta es la única vía de recurso. El fabricante no se hará responsable de los daños  
indirectos que puedanocurrir.  
Algunos estados no contemplan las limitaciones acerca de la duración de las garantías implícitas, ni per-  
miten laexclusión de los daños fortuitos o indirectos. En dicho caso, las limitaciones y exclusiones anteri-  
ores no seríanaplicables.  
Esta garantía reconoce al usario determinados derechos, que pueden ser completados con otros derechos  
depend-iendo del estado.  
Rellene y envíe la tarjeta de garantía a Pride. De esta forma, Pride podrá proporcionarle el mejor servicio  
técnicoy de asistencia.  
Victory Series  
43  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
A P É N D I C E I - E S P E C I F I C A C I O N E S  
VICTORY 10 ESPECIFICACIONES  
Números de modelo  
3-ruedas: SC610; 4-ruedas: SC710  
Clase de uso  
B
Pendiente máx. permitida  
Capacidad de ascenso máxima  
14.1% (8°)  
5 cm (2 pulgadas)  
2
3-ruedas: 116.84 cm (46 pulgadas); 4-ruedas: 119.38 cm (47 pulgadas)  
Longitud total  
2
56.5 cm (22.25 pulgadas)  
Anchura tota  
5
3-ruedas: 59.65 kg (131.5 libras); 4-ruedas: 60.1 kg (132.5 libras)  
Peso total sin baterías  
Pieza más pesada una vez  
desmontado (sección frontal)  
3-ruedas: 24.72 kg (54.5 libras)  
4-ruedas: 27.66 kg (61 libras)  
2
3-ruedas: 109.855 cm (43.25 pulgadas); 4-ruedas: 137.16 cm (54 pulgadas)  
Radio de giro  
1
8.45 km/h (5.25 mph)  
Hasta 25 km (15.5 millas)  
7.62 cm (3 pulgadas)  
181 kg (400 libras)  
Velocidad (máx)  
1,4  
Autonomía por carga  
2
Distancia al suelo  
Capacidad de carga  
Asiento estándar  
Tipo: Plegable plástico moldeado  
Material: Vinilo Negro  
Peso: 12.7 kg (28 libras)  
Dimensiones: 45.72 cm (18 pulgadas) anchura; 43.18 cm (17 pulgadas) profundidad  
Sistema automotor  
Sistema de frenos dual  
Tipo de rueda  
Tracción posterior, transeje sellado con motor CC de 24 voltios  
Electrónico y electromecánico  
25.4 cm (10 pulgadas) macizas  
3,5  
Tipo: dos 12 V, ciclo profundo (AGM o gel)  
Tamaño: U-1 31-36 Ah (40 AH opcional)  
Peso: U-1 11.11 kg (24.5 libras) cada una  
40 Ah Peso: 14.74 kg (32.5 libras) cada una  
Requisitos de las baterías  
Cargador de batería  
Externo  
1
Varía según el modelo, el peso del usuario, el tipo de terreno, la capacidad de las baterías (Ah), el estado y carga de las baterías,  
los motores, el tipo de regulador, el tipo de ruedas y su estado. Esta especificación puede variar en un (+ o -) 10%.  
Debido a márgenes de fabricación y a las continuas mejoras en los productos, esta especificación puede variar en un (+ o -) 3%.  
Se necesario de tipo AGM o gel. Consulte el capítulo VI, “Baterías y su carga”.  
Probado de conformidad con ASNI/RESNA, WC Vol. 2, Sección 4 y normativa ISO 7176-4. Resultados derivados del  
cálculo teórico basado en las especificaciones de batería y el rendimiento del sistema de conducción. Pruebas realiza das  
con la capacidad de peso máxima.  
2
3
4
5
El peso de las baterías puede variar según el fabricante.  
NOTA: Este producto cumple todas las pruebas ANSI-RESNA aplicables y los estándares ISO 7176 serie EN12184. Todas  
las especificaciones pueden modificarse sin previo aviso.  
44  
Victory Series  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
A P É N D I C E I - E S P E C I F I C A C I O N E S  
36.83 cm  
(14.51 pulgadas)  
43.8 - 47.62 cm  
(17.25 - 18.75 pulgadas)  
7.62 cm  
(3 pulgadas)  
3-Ruedas : 115 cm (45.25 pulgadas)  
4-Ruedas : 119.38 cm (47 pulgadas)  
43.18 cm  
(17 pulgadas  
)
45.72 cm  
(18 pulgadas  
)
3-Ruedas Radio de giro  
4-Ruedas Radio de giro  
109.855 cm  
137.16 cm  
(43.35 pulgadas)  
(54 pulgadas)  
56.5 cm  
(22.25 pulgadas)  
Figure 25. Dim ensiones del Victory 10  
Victory Series  
45  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
A P É N D I C E I - E S P E C I F I C A C I O N E S  
VICTORY 9 ESPECIFICACIONES  
Números de modelo  
3-ruedas: SC609, 4-ruedas: SC709  
Class of Use  
B
Pendiente máx. permitida  
Capacidad de ascenso máxima  
14.1% (8°)  
5 cm (2 pulgadas)  
2
3-ruedas: 112.39 cm (44.25 pulgadas), 4-ruedas: 115.57 cm (45.5 pulgadas)  
Longitud total  
2
3-ruedas: 56.51 (22.25 pulgadas); 4-ruedas: 57.15 cm (22.5 pulgadas)  
3-ruedas: 53.29 kg (117.5 libras); 4-ruedas: 59.42 kg (131 libras)  
3-ruedas: 22 kg (48.5 libras); 4-ruedas: 26.8 kg (59 libras)  
Anchura tota  
5
Peso total sin baterías  
Pieza más pesada una vez  
desmontado (sección frontal)  
2
3-ruedas: 106.68 cm (42 pulgadas); 4-ruedas: 130.81 cm (51.5 pulgadas)  
8.45 km/h (5.25 mph)  
Radio de giro  
1
Velocidad (máx)  
1,4  
Autonomía por carga  
Up to 20.92 km (13 millas)  
2
Distancia al suelo  
3-ruedas: 5 cm (2 pulgadas); 4-ruedas: 5.7 cm (2.25 pulgadas)  
136 kg (300 libras)  
Capacidad de carga  
Asiento estándar  
Tipo: Plegable plástico moldeado  
Material: Vinilo Negro  
Peso: 12.7 kg (28 libras)  
Dimensiones: 45.72 cm (18 pulgadas) anchura; 43.18 cm (17 pulgadas) profundidad  
Sistema automotor  
Sistema de frenos dual  
Tipo de rueda  
Tracción posterior, transeje sellado con motor CC de 24 voltios  
Electrónico y electromecánico  
3-ruedas: frontal: 20.32 cm (8 pulgadas); posterior 22.86 (9 pulgadas) macizas  
4-ruedas: frontal and posterior: 22.86 (9 pulgadas) macizas  
3,5  
Tipo: dos 12 V, ciclo profundo (AGM o gel)  
Tamaño: U-1 31-36 Ah (40 AH opcional)  
Peso: U-1 11.11 kg (24.5 libras) cada una  
40 Ah Peso: 14.74 kg (32.5 libras) cada una  
Requisitos de las baterías  
Cargador de batería  
Externo  
1
Varía según el modelo, el peso del usuario, el tipo de terreno, la capacidad de las baterías (Ah), el estado y carga de las baterías,  
los motores, el tipo de regulador, el tipo de ruedas y su estado. Esta especificación puede variar en un (+ o -) 10%.  
Debido a márgenes de fabricación y a las continuas mejoras en los productos, esta especificación puede variar en un (+ o -) 3%.  
Se necesario de tipo AGM o gel. Consulte el capítulo VI, “Baterías y su carga”.  
Probado de conformidad con ASNI/RESNA, WC Vol. 2, Sección 4 y normativa ISO 7176-4. Resultados derivados del  
cálculo teórico basado en las especificaciones de batería y el rendimiento del sistema de conducción. Pruebas realiza das  
con la capacidad de peso máxima.  
2
3
4
5
El peso de las baterías puede variar según el fabricante.  
NOTA: Este producto cumple todas las pruebas ANSI-RESNA aplicables y los estándares ISO 7176 serie EN12184. Todas  
las especificaciones pueden modificarse sin previo aviso.  
46  
Victory Series  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
A P É N D I C E I - E S P E C I F I C A C I O N E S  
36.83 cm  
(14.5 pulgadas)  
43.8 - 47.62 cm  
(17.25 - 18.75 pulgadas)  
3-Ruedas: 5 cm (2 ipulgadas)  
4:Ruedas 5.71 cm (2.25 pulgadas)  
3-Ruedas: 109.22 cm (44.25 pulgadas)  
4-Ruedas: 115.57 cm (45.5 pulgadas)  
43.18 cm  
(17 pulgadas)  
45.72 cm  
(18 pulgadas)  
4-Ruedas Radio de giro  
3-Ruedas Radio de giro  
130.81 cm  
(51.5 pulgadas)  
106.68 cm  
(42 pulgadas)  
56.5 cm  
(22.25 pulgadas)  
Figure 26. Dim ensiones del Victory 9  
Victory Series  
47  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
A P É N D I C E I - E S P E C I F I C A C I O N E S  
VICTORY 9 PS ESPECIFICACIONES  
VICT  
Números de modelo  
SC609PS  
Class of Use  
B
Pendiente máx. permitida  
Capacidad de ascenso máxima  
14.1% (8°)  
5 cm (2 pulgadas)  
112.39 cm (44.25 pulgadas)  
2
Longitud total  
2
556.51 cm (22.25 pulgadas)  
59.42 kg (131 libras)  
26.8 kg (59 libras)  
Anchura tota  
5
Peso total sin baterías  
Pieza más pesada una vez  
desmontado (sección frontal)  
2
106.68 cm (42 pulgadas)  
8.45 km/h (5.25 mph)  
Radio de giro  
1
Velocidad (máx)  
1,4  
Autonomía por carga  
Up to 20.92 km (13 millas)  
2
Distancia al suelo  
5 cm (2 pulgadas)  
136 kg (300 libras)  
Capacidad de carga  
Asiento estándar  
Tipo: Plegable plástico moldeado  
Material: Vinilo Negro  
Peso: 12.7 kg (28 libras)  
Dimensiones: 45.72 cm (18 pulgadas) anchura; 43.18 cm (17 pulgadas) profundidad  
Tracción posterior, transeje sellado con motor CC de 24 voltios  
Electrónico y electromecánico  
Sistema automotor  
Sistema de frenos dual  
Tipo de rueda  
Frontal: 20.32 cm (8 pulgadas); Posterior: 22.86 (9 pulgadas) macizas  
3,5  
Tipo: dos 12 V, ciclo profundo  
Tamaño: U-1 (31-36 Ah )  
Peso: U-1 11.11 kg (24.5 libras) cada una  
Requisitos de las baterías  
Cargador de batería  
Externo  
1
Varía según el modelo, el peso del usuario, el tipo de terreno, la capacidad de las baterías (Ah), el estado y carga de las baterías,  
los motores, el tipo de regulador, el tipo de ruedas y su estado. Esta especificación puede variar en un (+ o -) 10%.  
Debido a márgenes de fabricación y a las continuas mejoras en los productos, esta especificación puede variar en un (+ o -) 3%.  
Se necesario de tipo AGM o gel. Consulte el capítulo VI, “Baterías y su carga”.  
Probado de conformidad con ASNI/RESNA, WC Vol. 2, Sección 4 y normativa ISO 7176-4. Resultados derivados del  
cálculo teórico basado en las especificaciones de batería y el rendimiento del sistema de conducción. Pruebas realiza das  
con la capacidad de peso máxima.  
2
3
4
5
El peso de las baterías puede variar según el fabricante.  
NOTA: Este producto cumple todas las pruebas ANSI-RESNA aplicables y los estándares ISO 7176 serie EN12184. Todas  
las especificaciones pueden modificarse sin previo aviso.  
48  
Victory Series  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
A P É N D I C E I - E S P E C I F I C A C I O N E S  
36.83 cm  
(14.5 pulgadas)  
43.8 - 59.1 cm  
(17.25 - 23.25 pulgadas)  
5 cm (2 pulgadas)  
109.22 cm (44.25 pulgadas)  
43.18 cm  
(17 pulgadas)  
45.72 cm  
(18 pulgadas)  
Radio de giro  
106.68 cm  
(42 pulgadas)  
56.5 cm  
(22.25 pulgadas)  
Figure 27. Dim ensiones del Victory 9 PS  
Victory Series  
49  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
N O T E S  
50  
Victory Series  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  
*I NFMANU3921*  
Download from Www.Somanuals.com. All Manuals Search And Download.  

Peavey Musical Instrument Amplifier Vintage User Manual
Peavey Music Mixer UMA 150T II User Manual
Perlick Webcam DC72S User Manual
Pfaff Sewing Machine 463 AND 463 H User Manual
Philips TV Cables SWA2301W User Manual
Philips TV DVD Combo 29PD6932 User Manual
Pioneer CD Player DEH 2820MP User Manual
Planet Technology Network Router WRT 410A User Manual
Porter Cable Router R161 User Manual
Poulan Chainsaw 952802144 User Manual